Población habitante de calle se suma al embellecimiento de espacios públicos en Turrialba

Cartago, 30 mar (elmundo.cr) – A partir de este domingo 30 de marzo, surgió “Vuelta a Casa”, es este el nuevo programa de inclusión social de la Municipalidad de Turrialba para fomentar la participación en actividades comunitarias de la población habitante de calle.

Por ello, este domingo, unas 10 personas habitantes de calle se sumaron a recoger basura, barrer y limpiar el Parque Quesada Casal, en Turrialba Centro, hasta dejarlo limpio para el disfrute de las familias turrialbeñas.

Producto de dicha actividad, recogieron siete bolsas cargadas de basura, así como de hojas caídas de los árboles.

Cabe destacar que los habitantes de calle reciben alimento de la Asociación de Rescate de la Población Habitante de Calle de Turrialba (ARPOCATU), la cual trabaja en conjunto con la Municipalidad y el Mercado Libre para recaudar recursos para dicha población; de ahí que el ayuntamiento, como parte del programa de inclusión social “Vuelta a Casa”, pretende que dicha población retribuya también a la comunidad con su aporte y así, se genere paulatinamente la inclusión en la sociedad.

En la actividad de este domingo participó el alcalde, Carlos Hidalgo Flores, así como el vicealcalde, Luis F. Allen Forbes; además de representantes del Mercado Libre y de ARPOCATU.

El alcalde detalló que “la población habitante de calle debe reinsertarse a la sociedad y una forma de hacerlo es retribuyendo en aportes comunales, de ahí que es fundamental que lo hagan con el embellecimiento de los espacios públicos”.

“Por eso arrancamos con este proyecto para que más allá del alimento que se les da, retribuyan a la sociedad con trabajos comunales”, concluyó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias