San José, 11 jun (elmundo.cr) – La Municipalidad de San José pagó ¢738 millones entre 2015 y 2022 a 11 sindicalistas por asistir a las reuniones de la Junta de Relaciones Laborales.
Según dio a conocer La Nación, los pagos son cobrados por los sindicalistas amparados en un artículo de la convención colectiva, mediante el cual los representantes sindicales cobran entre ¢92.000 y ¢183.000, por presentarse a cada una de las sesiones, que en la mayoría de ocasiones no tardan más de media hora.
Datos del Departamento de Presupuesto del Ayuntamiento, señalan que seis sindicalistas recibieron de ¢67,3 millones a ¢81,3 millones netos por acudir a las citas de la Junta, entre 2014 y marzo de 2022.
Esas seis personas son Francisco Hererra Hall (¢81,3 millones), Eugenio Barrantes Espinoza (¢79,4 millones), Leonardo Araya Montero (¢79,1 millones), Jeanette Collado Vega (¢78,9 millones), Boliva Sánchez Alvarado (¢69,8 millones) y Hernán Oconitrillo Calvo (¢67,3 millones). Los otros cinco dirigentes gremiales cobraron, en ese mismo periodo, entre ¢5 millones y 19 millones netos.
Los datos mencionados fueron certificados por Juan Manuel Treminio, jefe del Departamento de Presupuesto de la Municipalidad de San José.
Adicional a las cifras pagadas por dietas, todos los sindicalistas reciben desembolsos por concepto de salario o pensión. Por ejemplo, Araya Montero gana ¢2,9 millones brutos por mes como jefe de Plataforma de Servicios; Herrera Hall capta ¢2,6 millones brutos por mes como jefe de la Sección de Egresos mientras que Sánchez Alvarado cobra ¢657.000 como trabajador de limpieza de vías.
Un dato importante es que Eugenio Barrantes Espinoza, representante de la Unión Nacional de Empleados Municipales e integrante de la Junta de Relaciones Laborales, es padre de Lenín Barrantes Villareal, presidente del Concejo Municipal de San José desde mayo del presente año y uno de los regidores más cercanos a Johnny Araya, alcalde de San José.