Municipalidad de Alajuela inicia campaña de arborización urbana para un cantón más verde y saludable

San José, 14 jun (elmundo.cr) – En un esfuerzo por enfrentar y mitigar los efectos de los desafíos ambientales como el cambio climático, la contaminación del aire y agua, la deforestación entre otros fenómenos naturales adversos, como inundaciones, que han impactado negativamente el cantón alajuelense.

Por lo que este 14 de junio se dio un importante paso hacia la sostenibilidad y ratificación del compromiso de preservar el medio ambiente con el inicio de la campaña de arborización urbana.

Esta acción, que busca no solo embellecer el cantón, sino también promover un ambiente más limpio, confortable y en armonía con la naturaleza.

La Municipalidad de Alajuela inició con la colocación de un árbol de “Malinche” en el Parque de Niños Calián Vargas, ubicado frente al monumento de Juan Santamaría, un proceso que se extenderá por varios meses sembrando árboles de especies apropiadas en diferentes espacios verdes del casco urbano del cantón.

En cuanto a las obras de mejoramiento en el Parque Calián Vargas, se puede señalar la instalación de una nueva red eléctrica, limpieza general de las áreas, mantenimiento de zonas verdes y mobiliario urbano, instalación de luminarias LED y optimización de la infraestructura pública, siempre con la convicción de proporcionar a los alajuelenses más espacios que puedan ser disfrutados por pequeños y grandes en familia.

El alcalde de Alajuela, Roberto Thompson, señaló que “como parte de nuestro plan de trabajo para el cantón, incluimos un ambicioso proyecto de arborización urbana, cuyo objetivo principal es mejorar la calidad del aire y la estética de nuestra ciudad, a través de un programa de reforestación en áreas urbanas y suburbanas”.

Thompson comentó que “el propósito de esta iniciativa es doble: por un lado, queremos contribuir a la mejora del aire que respiramos, reduciendo la contaminación y aumentando la cantidad de oxígeno disponible”.

“Por otro lado, pretendemos embellecer nuestros espacios públicos, creando áreas más atractivas y agradables para visitar”, concluyó.

Últimas noticias