Ministerio de Salud avala botadero de basura en Cartago que no cuenta con permisos municipales ni de Setena

San José, 18 jun (elmundo.cr) – En otro nuevo caso de complicidad del Ministerio de Salud con un botadero de basura que no cumplen requisitos, que no respetan reglamentos y que no cuentan con permisos municipales, entre otras irregularidades.

Ahora el botadero de basura de Los Pinos en Cartago, que fue cerrado el pasado 12 de junio por la Municipalidad de Cartago en los terrenos municipales, funciona en un terreno adjunto al cual el Ministerio de Salud le otorgó el permiso sanitario de funcionamiento.

Por 15 años la Municipalidad de Cartago mantuvo la operación del relleno sanitario municipal bajo la modalidad de operación por contratista privado, con la empresa WPP Continental de Costa Rica S.A. este contrato terminó el pasado 12 de junio, pero la empresa pasó la operación a un botadero a cielo abierto que se encuentra en un terreno colindante y que es manejado por la empresa WPP-Coriclean Los Pinos Waste Disposal S.A.

Esta última empresa cuenta con un permiso sanitario emitido por parte del Ministerio de Salud que originalmente era para el relleno municipal y girado a WPP Continental de Costa Rica S.A.

El contrato firmado con la empresa WPP Continental de Costa Rica S.A. establecía que después de 15 años de operar el relleno sanitario de la Municipalidad de Cartago, la empresa debía entregar el proyecto, que es uno solo, con el cierre técnico.

Jorge Araya Serrano, encargado del área de operaciones de la Municipalidad de Cartago en entrevista con EL MUNDO indicó: “El relleno sanitario de la Municipalidad de Cartago es uno solo, es un proyecto completo, la municipalidad finalizó el contrato el 12 de junio, el contrato estaba firmado con WPP Continental no con WPP Cloriclean.  WPP Cloriclean continuó funcionando en una porción que es parte de todo el relleno sanitario”.

“Esa empresa está recibiendo desechos para los que no estaba autorizado, el Ministerio de Salud a sabiendas de todo esto, otorgó un permiso de funcionamiento sanitario lo cual a nuestro criterio se está brincando todas las normativas sanitarias”, explicó Araya.

El funcionario municipal apunta que “los rellenos sanitarios son de una clasificación que tienen un riesgo tipo A y resulta que el Ministerio de Salud otorgó un permiso sanitario para una actividad con riesgo tipo B, que no es un relleno sanitario; eso es básicamente lo que nosotros estamos diciendo, para nosotros el contrato finalizó con WPP Continental y ahí no debería estar funcionando un relleno sanitario”.

Araya explica que “la administración presentó ante Setena una denuncia por cuanto el permiso o la viabilidad ambiental es otorgada para un proyecto completo, para un proyecto de relleno sanitario, no para una porción, y a nuestro criterio el manejo que se está dando de los desechos no es el óptimo, incluso pudimos constatar la presencia de lixiviados los que estaban corriendo superficialmente y los que estaban contaminando el terreno municipal”.

En la actualidad tres municipalidades cartaginesas están llevando su basura a este botadero: Oreamuno, El Guarco y Paraíso.

Sobre esta situación el funcionario de la Municipalidad de Cartago indicó que “me parece que a la luz de lo que estamos diciendo parece que estas municipalidades podrían no estar actuando en apego a la ley, porque ellos deben verificar que todos los permisos estén acordes a la normativa legal vigente”.

El Ministerio de Salud también mantiene en funcionamiento en Montecillos de Alajuela un basurero con permiso de Estación de Transferencia, pero que no cumple con los reglamentos de Ley, según ha establecido la Contraloría Ambiental, que ha solicitado su cierre.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias