Ambiente

Minae, municipalidades y MarViva evitan que 12.840 botellas de plástico desechable contaminen los mares

» En Costa Rica se producen anualmente al menos 600 millones de botellas de plástico desechable

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

San José, 7 ago (elmundo.cr) – El trabajo en conjunto del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), las municipalidades de Montes de Oca y Curridabat, y la Fundación MarViva permitieron que durante los días de la romería, miles de caminantes rellenaran sus botellas con agua, logrando evitar que 12,840 botellas de plástico desechable contaminaran los mares.

El año anterior MarViva colocó un puesto en la ruta a la Basílica de los Ángeles, con el apoyo de la Municipalidad de Curridabat, y se evitó que 8,988 botellas de plástico desechable de medio litro se introdujeran al medio ambiente.

Según Haydée Rodríguez, gerente de Incidencia Política de MarViva, “este año logramos un aumento en la entrega de agua del 43% en comparación con el año anterior, estamos muy satisfechos de que cientos de personas se acercaran a nuestros puestos con mucho interés de conocer cómo reducir la contaminación marina por plástico desechable. Como parte de nuestra campaña #ChaoPlásticoDesechable y para incentivar a las personas les obsequiamos botellas de vidrio que podían rellenar con agua en nuestros puestos”.

Según Marcel Soler, alcalde de Montes de Oca “esta oportunidad nos permitió trabajar en conjunto con la Municipalidad de Curridabat y la Fundación MarViva en un tema que es prioritario para nuestro cantón. Estamos orgullosos de haber colaborado para que miles de botellas no llegaran a nuestros ríos y mares”.

Mientras que Edgar Mora, alcalde de Curridabat mencionó que “un año más Curridabat demuestra su compromiso por reducir la contaminación por plástico desechable. Esperamos que el otro año podamos ampliar el alcance de esta iniciativa sumando más aliados”.

Finalmente Edgar Gutiérrez, Ministro de Ambiente y Energía señaló que “desde el MINAE seguimos apoyando todos los esfuerzos por reducir el consumo de plástico desechable y proteger nuestros mares y costas. Pusimos a disposición de los romeros no solo tomas de agua sino también más de 4500 botellas de vidrio reutilizables para promover un cambio en los hábitos de consumo”.