Infraestructura vial y movilidad urbana, prioritarios para Thompson

Roberto Thompson Alajuela

Redacción, 30 abr (elmundo.cr)- El alcalde electo del Partido Liberación Nacional (PLN), Roberto Thompson, que tomará mañana posesión de su cargo, continuará a la cabeza de la alcaldía de Alajuela por cuatro años más, tras arrasar en las elecciones municipales del pasado 7 de febrero en el cantón central de esa provincia.

Thompson, que logró ganar las elecciones tras una votación sumamente alta y fue el alcalde más votado, aseguró que para él es una muestra muy grande de confianza y que ese es el valor principal que han venido tratando de fortalecer. “Esa confianza en el ejercicio público se ve reflejada en el resultado de la votación y en lo que ha venido ocurriendo en Alajuela en los últimos cinco años”, afirmó.

Asimismo, dijo que Alajuela es un cantón que han logrado reposicionarlo y que se convierta en centro de inversión de nuevo dinamismo y de generación de empleo; “este nuevo dinamismo nos ha permitido incrementar sustancialmente, casi incrementar por cuatro los ingresos de la municipalidad en poco más de cuatro años, y eso nos da también el margen suficiente para realizar lo que ya hemos hecho y para lo que queremos hacer ahora, que son muchísimas más obras de infraestructura”, explicó.

Sobre su reelección como alcalde en Alajuela, afirmó que más que una elección en la que se gana fácilmente, es una evaluación del pueblo de Alajuela, por lo que considera que siempre es más difícil presentarse a una reelección que a una elección por primera vez. “La gente nos evalúa, nos califica con mayor rigor y valora también si las expectativas generadas cuando iniciamos labores se han cumplido; esto me parece una muestra de que eso ha sido así y una muestra de gran confianza en lo que hemos hecho”, dijo.

Aún así, Thompson reconoció que el esfuerzo ha sido conjunto porque “la política de hoy es diferente y hemos tratado de liderar este proceso a partir del diálogo con otros grupos que están representados en el grupo municipal, lo que nos ha permitido, sin duda, avanzar con mayor celeridad para atender muchos de los retos que hay”. Asimismo, hizo referencia a que Alajuela era un cantón que estaba “permanentemente lleno de conflictos entre Alcaldía y Concejo Municipal y eso ha quedado atrás”, por lo que reconoció que exige un mayor esfuerzo pero también liderazgo concentrado en el diálogo y la negociación permanente, lo que, según él, es lo que les ha permitido “salir adelante”.

Robeto Thompson explicó también cuáles son los próximos proyectos más fuertes programados para los próximos cuatro años; fundamentalmente son dos. Uno es respecto a lo interno, “la municipalidad tiene que dar un salto cualitativo, tiene que convertirse en un gobierno fuerte que impacte y que promueva el desarrollo del cantón. Para ello, tenemos que retomar dos temas, uno es el plan regulador urbano, -que está en una etapa final para ser puesto en ejecución-, y el otro, es una reorganización a lo interno para que la estructura municipal responda con mayor transparencia y mayor eficiencia a esos requerimientos. No podemos darnos el lujo de hacer esperar al inversionista y hacer esperar al ciudadano, tenemos que actuar con mayor diligencia, y eso tenemos que enfocarnos muy fuertemente en ese tema”.

Acerca de los temas de infraestructura explicó que poseen recursos y que pueden invertir en todo tipo de obras. Además dijo que para él es igual de importante la infraestructura vial como los servicios públicos, la recogida de basura y el manejo de desechos sólidos, la recuperación de espacios públicos, la regeneración de espacios para la juventud, la niñez, los adultos mayores.

“En términos generales, es un programa muy agresivo en ese sentido, pero hay un tema que particularmente a mí me interesa que es el de movilidad urbana; para eso hemos planteado la necesidad de regionalizar una serie de planes y programas, y a partir de la experiencia de Alajuela, queremos sumar a la mayoría de los alcaldes de la gran área metropolitana”, dijo. En relación a esto, explicó que están ya tratando este tema conjuntamente con el objetivo de impactar en temas de movilidad urbana en todo el gran área metropolitana, algo que les parece fundamental: el tren, el transporte público, infraestructura compartida… “son asuntos que nos parecen urgentes para mejorar la calidad de vida de la gente”.

Thompson es consciente de que su figura posee peso e influencia a nivel nacional en cuanto a toma de decisiones: “Eso nos compromete aún más; un proceso ordenado de centralización y fortalecimiento de los gobierno locales a partir de planes regionales es lo que requiere el país, y la experiencia debe servir de ejemplo y de base para poder llevar adelante este proceso y este fortalecimiento”. En esta línea detalló que no solo tienen planes a nivel cantonal sino que pretenden “impactar aún más”. “Los gobiernos locales, y sobre todo el gobierno local de Alajuela, tiene las posibilidades de hacerlo porque este país lo que requiere es procurar que las cosas sucedan. En Alajuela hemos demostrado que suceden cuando ponemos voluntad y entusiasmo, y por qué no aprovechar toda esa experiencia para ir un poquito más allá”, aseveró.

Respecto a la renovación de liderazgos del Partido Liberación Nacional (PLN), dijo que desde el punto de vista del partido, uno debe aprovechar los liderazgos para procurar las aperturas necesarias para que mucha más gente participe de los procesos de renovación y que esos procesos “sean ciertos”.

“En Alajuela dimos un ejemplo cuando llevamos en las papeletas municipales un 40% de jóvenes, la mayoría menores de 30 años; además, tenemos tres regidores electos que son jóvenes, que vienen de la cantera de Liberación Nacional, tenemos alrededor de 6 o 7 síndicos sindicales que son también jóvenes. Hemos procurado darle ese apoyo y ese impulso a toda a esta nueva generación que nos llena de energía y de nuevas ideas, y eso es parte de lo que queremos hacer. Aprovechar ese liderazgo para ir impulsando este tipo de renovación es fundamental”, concluyó el alcalde.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias