Puntarenas, 16 set (elmundo.cr) – La Municipalidad de Quepos explicó que las largas filas a la entrada del Parque Nacional Manuel Antonio el pasado fin de semana se deben al cumplimiento estricto de los protocolos sanitarios.
Estas declaraciones se dan luego de que la diputada oficialista, Paola Vega, cuestionara la labor de la municipalidad, al preguntar «¿qué está haciendo la Municipalidad de Quepos en este caso? Los costos sociales nos caen a todos. El colapso hospitalario nos cae a todos».
Ante esto la municipalidad señaló que “con respecto a la situación presentada con las filas del Parque Nacional, la misma se originó debido al estricto cumplimiento de protocolos a la entrada del mismo, como el lavado de manos, y la revisión normal de bolsos de los turistas (por las regulaciones y prohibiciones de ingresar ciertos alimentos y bebidas perjudiciales a la vida silvestre)”.
“Estas filas, según los mismos funcionarios del Parque Nacional están por resolverse en estos días con la instalación de más centros de lavados a la entrada, y la participación de más funcionarios o voluntariado para la revisión de los bolsos”, agregan.
Además, aclaran que la Municipalidad de Quepos, en conjunto con otras instituciones públicas, empresarios y población en general ha venido trabajando en una campaña de reactivación económica del comercio en general, no sólo en materia de apoyo a los emprendedores locales, si no también a la promoción turística nacional mediante campañas inteligentes y dirigidas mediante las diferentes plataformas sociales en coordinación con diferentes comercios turísticos del cantón.
Lo anterior, se ha reforzado con un estricto cumplimiento de protocolos, vigilancia, puntos o puestos de control en carreteras de ingreso y salida del cantón, y la creación de una marca cantonal CASAS que certifica el compromiso y voluntad empresarial en materia del manejo de protocolos covid19
La municipalidad se ha dado a la tarea de ayudar a los emprendedores locales mediante la creación de la marca “Mucho mejor si es producto de Quepos” para colocar sus productos en los principales supermercados locales, reuniones con diferentes grupos y empresarios locales para escuchar sus inquietudes, creación de una certificación local CASAS, que acredita los esfuerzos en materia social, ambiental y salud de los comercios (COVID-19 FREE), moratorias en el pago de impuestos municipales.
En materia de salud, la Comisión Municipal de Emergencias presidida por el vicealcalde ha mantenido una estabilidad del cantón en categoría amarilla, anticipando la detección y relación de los casos confirmados por nexo, mediante la creación de los albergues para personas con COVID-19.
“Del mismo modo, estamos en épocas de fuertes lluvias, por lo cual también este municipio ha gestionado el dragado anticipado de varios canales, ríos y el reforzamiento de diques”, indicaron.
Según la municipalidad “seguimos trabajando, para optimizar y maximizar los pocos recursos que nos ingresan en la mayor cantidad de obras y trabajos necesarios que adolece el cantón desde varios años atrás”.
En materia de infraestructura, la municipalidad mediante sus propios recursos y capital humano está desarrollando un modelo de puentes mediante baldosas de concreto, para atender diferentes comunidades que a lo largo de años han sido olvidados y no cuentan con un paso seguro en la época del invierno.
“Lo más importante ha sido la comunicación, apertura y comunicación que ha tenido la administración para escuchar a diferentes sectores, y como resultado hoy tenemos uno de los primeros grupos en reactivación local a nivel nacional llamado “Esto es VIDA para un local” con los cuales hemos trabajado en conjunto para promocionar el sector comercial tan afectado por la pandemia, con varias estrategias de mercadeo que incluye la creación de videos, fotografías y diseño gráfico, estrategia de ventas, unión del sector comercial privado, capacitación de comercios en el uso de redes sociales, servicio al cliente digital. Y se ha basado la comunicación a través de medios online, redes sociales, líderes de opinión y artistas”, manifestaron.
“Queremos invitar a la diputada y a toda la población del país, a visitar nuestro cantón, de conocer las diferentes ofertas turísticas que estamos ofreciendo, cumpliendo todos los protocolos de salud recomendados por el Ministerio de Salud. “Quepos Trabaja y Se Cuida””, concluyeron.