Construcción de aceras elevadas en Pococí espera finalizarse en 180 días

» Trabajan aproximadamente 20 personas, de las cuales un 90% es personal contratado en la localidad.

» Estos trabajos representan una inversión cercana a los ₡322 millones.

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Redacción, 5 dic (elmundo.cr)- Como parte de las obras de reconstrucción tras el paso del huracán Otto por el país, en agosto anterior comenzó la construcción de 1.800 metros lineales de aceras elevadas en Barra del Colorado, en el cantón de Pococí, y se espera estén concluidos en 180 días.

Estos trabajos representan una inversión cercana a los ₡322 millones.

“Llegamos a ver algo que ni lo esperábamos así, lo esperamos diferente como eran las aceritas antes, y al ver esto yo solo le digo a Dios: gracias. A mí me llena de gozo de ver que mi hijo que es un joven con discapacidad tenga ahora esa facilidad para salir de mi hogar y movilizarse. Es un sueño hecho realidad, esa es la verdad”, dijo  Margarita García, vecina de Barra del Colorado Norte.

En esta zona del país, las aceras funcionan como “caminos secos”, promoviendo de esta manera el mejoramiento de la accesibilidad cuando se presentan “llenas”. Lamentablemente en noviembre del 2016 resultaron seriamente dañadas tras el paso del huracán, por eso la urgente necesidad de reconstruirlas.

Las aceras elevadas o anti-inundables tienen una altura de 50 centímetros sobre el nivel del suelo,  cuentan con sus respectivas barandas de seguridad y se ubicarán en Barra del Colorado Norte y Barra de Colorado Sur.

“En esta obra participarán aproximadamente 20 personas, y un 90% será personal contratado en la localidad. Cuando hay inundaciones, si las aceras están a nivel del suelo, quedan también inundadas y en consecuencia se interrumpe todo el transporte. Si las aceras están elevadas, como las previstas a construir, a 50 cm sobre el nivel del suelo, se mantiene habilitado el transporte”, aseguró el ingeniero del ICE, Ignacio Arguedas, responsable de los trabajos de reconstrucción.

De acuerdo con el diseño propuesto, para Colorado Norte se requieren un total de 1.100 metros de aceras antiinundables, mientras que en Colorado Sur se reconstruirán 700 metros, para un total de 1.800 metros lineales que beneficiará a unas 4 mil personas.

“En Barra Colorado Norte y Barra Colorado Sur, las aceras son la única vía interna de comunicación terrestre. Es una obra vital para esta población del caribe costarricense y nos llena de satisfacción que se pueda concretar”, indicó Mariano Figueres, Comisionado Presidencial para la Reconstrucción.

Las obras se realizan como parte de un convenio de colaboración entre la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) y la Unidad Ejecutora es la Municipalidad de Pococí.