San José, 28 ago (elmundo.cr) – La sala de sesiones del Concejo Municipal de Aserrí fue la sede, el pasado lunes 26 de agosto, de la presentación de la Estrategia Integral de Prevención para la Seguridad Pública “Sembremos Seguridad”.
El teniente Erick Cubillo, del despacho del Viceministerio de Seguridad junto a dos personeros de la Policía Nacional de Colombia, presentaron el proyecto, el cual tuvo una muy buena respuesta por parte de los miembros del Concejo.
“Ya iniciado este contacto, ahora lo que queda es hacer pública la invitación a las comunidades y al sector comercio a formar parte de toda la estrategia y parte del trabajo va de la mano del diagnóstico que logremos en Aserrí. La idea es que todos nos comprometamos y que juntos podamos aportar con participación comunitaria, para continuar con el trabajo de coordinación que permita incidir a favor de la seguridad ciudadana del cantón”, indicó Cubillo.
Sembremos Seguridad se implementará a partir de enero del 2020, liderada por el Ministerio de Seguridad Pública, dicha estrategia busca priorizar y focalizar delitos, riesgos sociales y otros factores que aquejan a la ciudadanía por medio de la percepción de las personas y estadísticas registradas, así como abordarlos para mitigar la problemática identificada mediante la coordinación y cooperación entre este gobierno local, instituciones y participación ciudadana.
Respecto a esta audiencia, el alcalde Oldemar García, indicó que “estoy muy contento de que se de esta iniciativa en nuestro cantón, agradecemos mucho este acercamiento por medio de la cooperación internacional de los gobiernos de Estados Unidos y Colombia y de ver que Sembremos Seguridad empiece a trabajar uno de los temas prioritarios que la comunidad aserriceña reclamaba, espero que las distintas instituciones se sumen para entre todos buscar soluciones”.
Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia han dado un apoyo decidido en el último año a “Sembremos Seguridad”, cuyo objetivo es motivar intervenciones en los 82 cantones del país, dando prioridad a las zonas más vulnerables en conjunto con vecinos de las distintas comunidades, el cual es promovida por el presidente de la República, Carlos Alvarado, y el ministro de Seguridad, Michael Soto.