Abogado de Aquí Costa Rica Manda asegura que elecciones municipales tendrán que suspenderse

San José, 23 ene (elmundo.cr) – El abogado representante del Partido Aquí Costa Rica Manda, José Fabio Ramírez, aseguró que las elecciones municipales programadas para febrero tendrán que suspenderse.

Esto luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) hizo un requerimiento de información al Estado por medio de Cancillería, en relación con las elecciones municipales 2024.

Según Ramírez la CIDH les dio la razón “en cuanto a que el Estado costarricense debe realizar las acciones pertinentes para garantizar la participación de las personas que fueron excluidas de las próximas elecciones municipales. Así como también le solita que tome acciones para garantizar el acceso a la justicia”.

En declaraciones para Trivisión Canal 36, Ramírez señaló que “le corresponde al Poder Ejecutivo de conformidad con la Constitución Política, y el Poder Ejecutivo está conformado por el ministro de Relaciones Exteriores y el presidente de la República, ellos deberán adoptar las decisiones internas que sean necesarias para lograr que estas personas participen en las elecciones”.

“Efectivamente teníamos la razón y nos la dio la Comisión Interamericana, donde le está exigiendo al Estado costarricense la actuación para garantizarle la participación a estas mujeres”, aseguró.

Ramírez insistió en que “el tribunal violentó, digamos, con su decisión, los derechos humanos de estas personas al no permitirle participar, pero también el Estado costarricense, dentro de su ordenamiento jurídico, tiene una norma que no se ajusta al contexto de legalidad interamericana”.

“En este caso es el Poder Ejecutivo, lo establece el artículo 140, 140, 141, de la Constitución Política, a quién le corresponde las relaciones internacionales del país y a quién le corresponde tomar estas decisiones (…) Porque de lo contrario, el Estado costarricense, no el Tribunal Supremo de Elecciones, el Estado costarricense en común todo, estaría, digamos, incurriendo en una responsabilidad al no haber corregido a lo interno las situaciones”, enfatizó el abogado.

Ramírez recalcó que “el Tribunal Supremo de Elecciones no es un país independiente, es una de las instancias que conforman el Gobierno de Costa Rica y ante la existencia ya constatada por parte de la Comisión de una violación, es al Estado costarricense el que le corresponde enmendar la situación de tal manera que no comprometa al Estado costarricense en la violación a los derechos humanos y las consecuencias que eso representa”.

El abogado insistió que si el Estado costarricense no soluciona esta situación se expone a una condena internacional y a todas sus consecuencias.

Ramírez explicó que la única forma de cumplir con lo solicitado por la CIDH es suspender las elecciones, porque “llenar las papeletas con los nombres de las personas y no haberles dado el derecho a poder hacer campaña política desde diciembre hasta ahora, no podrían en menos de una semana exponer sus ideas y dar a conocerse”.

“Entonces, la única forma que veo yo en este momento es suspendiendo las elecciones y dándoles un plazo razonable. Yo celebro realmente esta decisión de la Comisión Interamericana porque hizo justicia en el caso concreto de una forma rápida”, concluyó.

Últimas noticias