Beijing, 21 oct (elmundo.cr) – El presidente de China, Xi Jinping, instó a las fuerzas armadas del país a intensificar su preparación para la guerra, según medios estatales que informaron sobre la inspección que el mandatario realizó este 17 de octubre a una unidad clave de la Fuerza de Cohetes del Ejército Popular de Liberación (EPL).
Durante la visita, Xi subrayó la importancia de mejorar las capacidades estratégicas de disuasión y combate, en un contexto de escalada militar en la región.
El llamado a reforzar la preparación bélica llega pocos días después de que China realizara ejercicios militares alrededor de Taiwán, lo que ha generado preocupación en la comunidad internacional.
Estas maniobras, que incluyeron el despliegue de aviones de combate, drones y buques de guerra, forman parte de una serie de acciones que Pekín ha llevado a cabo en los últimos dos años con el objetivo de ejercer presión sobre el gobierno democrático de Taiwán.
Xi Jinping también hizo hincapié en la necesidad de salvaguardar los intereses estratégicos de China y garantizar la seguridad nacional en un contexto donde el país enfrenta crecientes tensiones en el mar Meridional y con vecinos como Japón y Filipinas. En septiembre, China lanzó un misil balístico intercontinental hacia el Pacífico, lo que generó alarma entre las potencias de la región y avivó las críticas hacia el régimen chino por la falta de transparencia en su programa nuclear.
Este incremento en las actividades militares ha intensificado las fricciones con Estados Unidos, que estima que China posee más de 500 cabezas nucleares operativas y podría duplicar esta cifra para 2030. A nivel regional, las tensiones siguen creciendo mientras Pekín continúa con su campaña de hostilidades hacia Taiwán, utilizando tanto su poder militar como ciberataques y presiones diplomáticas.
El incremento de las maniobras militares y el discurso de Xi apuntan a un endurecimiento de la postura de Pekín, que sigue desafiando a sus vecinos y a la comunidad internacional.