Un equipo humanitario de la ONU se une a las tareas de rescate en Guatemala

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Ciudad de Guatemala, 6 jun (elmundo.cr) – Al menos 75 personas fallecieron por la explosión y sigue habiendo unas 200 desaparecidas.

La misión de la ONU está visitando 13 refugios y centros de operaciones de emergencia, para reunirse con autoridades locales en áreas cercanas a la erupción.

Solo 48 horas después de que el volcán entrara brutalmente en erupción, se produjo un movimiento de lahar, un flujo de sedimento y agua a altas temperaturas, que puso de nuevo en peligro a la población.

Más de 3400 personas han sido evacuadas.

Debido a la actividad volcánica masiva, el acceso a las zonas más afectadas sigue siendo imposible, con cenizas que alcanzan los 60 grados centígrados, lo que también impide vuelos de helicópteros para la evaluación de rescate y daños.

Preocupa que la presencia de lluvia y cenizas pueda provocar avalanchas de lodo y ocasionar accidentes en autopistas.