Twitter impulsa en Latinoamérica su campaña contra el acoso a la mujer

Fuerza-en-mi-voz-twitter

Redacción, 29 abr (elmundo)- El acoso a la mujer en las redes sociales se ha convertido en un problema del siglo XXI, que cada vez va a más en el inmenso mundo de Internet. Muchos acosadores se aprovechan de la posibilidad de tener una cuenta en Twitter bajo anonimato, lo que se convierte en un arma muy peligrosa. Por ello, la compañía ha decidido impulsar una campaña entre las mujeres para dar a conocer las herramientas contra el ciberacoso y las posibilidades que la red facilita para el empoderamiento femenino.

La campaña, que se inició hace un año en Australia e Irlanda, con la etiqueta #PositionOfStrength (Posición De Fuerza) se presenta ahora en América Latina con el hashtag #Fuerzaenmivoz.

La directora Global de Seguridad y Confianza de Twitter, Patricia Cartes explicó sobre la campaña que están creando un espacio de diálogo con la sociedad civil, los expertos y el público. “Queremos que los usuarios estén seguros, conozcan los mecanismos de denuncia y tengan su propia voz”, afirmó.
Esta iniciativa, que hoy se presenta en Ciudad de México y hace una semana en Bogotá, reúne a varias ONG (Dominemos las TIC, en la capital azteca, y a la Fundación Karisma en Colombia), a responsables políticos, artistas y a usuarios para despertar “la conciencia pública” contra los abusos en la red.
Asimismo, Cartes anunció que muchas mujeres no participan en las redes sociales por miedo. “Y no tiene que ser así, queremos promover lo que hemos llamado un contra-discurso; es decir, combatir esos acosos y mostrar que el uso de la tecnología nos permite avanzar”, añadió.
Según Twitter, esta toma de conciencia de las posibilidades que ofrece la red tiene que sujetarse en herramientas de contrataque frente al acoso a la mujer, la explotación sexual, el ataque a las minorías, las conductas de odio y la intimidación escolar por Internet.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias