Tsipras intentará convencer de reformas a su partido

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Alexis_TsiprasAtenas/Fráncfort, 25 mar (dpa) – El primer ministro griego, Alexis Tsipras, intentará convencer en los próximos días a su partido de izquierda Syriza de un paquete de reformas económicas que demandan los acreedores, informó hoy el diario griego “Kathimerini”.

Tsipras intentará convencer a los miembros de línea más dura dentro de Syriza para que apoyen el plan de reformas, que podría incluir la extensión por un año más de un impopular impuesto a la propiedad, así como reformas laborales y jubilatorias.

El plan contempla que el gobierno sólo lleve adelante privatizaciones que le permitan retener una mayoría con capacidad de control, mientras que los acreedores del país quieren que se elimine una reducción especial del 30 por ciento sobre el impuesto al valor agregado con la que cuentan las islas griegas.

Se cree que Tsipras intentará vender el paquete en los próximos días primero al secretariado político de Syriza, tras lo cual habrá una reunión del grupo parlamentario del partido en la que intentará convencer a sus 149 legisladores de apoyar las reformas durante una votación en el Parlamento.

Por su parte, el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, dijo que era optimista sobre alcanzar un acuerdo con Atenas tras el encuentro de la semana pasada entre Tsipras, la canciller alemana, Angela Merkel, el presidente francés, Francois Hollande, e importantes funcionarios de la Unión Europea (UE).

“Fui muy pesimista en las últimas semanas porque no había progresos”, dijo Juncker a legisladores de la UE en Bruselas. “Pero ahora volvimos a un proceso normal y creo que llegaremos a una conclusión que será tanto a favor de Grecia como de la UE”.

Los especialistas del grupo de trabajo del eurogrupo, conformado por expertos que asesoran a los ministros de Finanzas de la eurozona, hablaron hoy por teleconferencia para discutir acerca de los avances de Atenas para recibir un próximo tramo de ayudas.

Grecia espera, además, recibir 1.200 millones de euros (1.310 millones de dólares) adicionales de uno de los fondos de rescate de la eurozona.

Atenas necesita dinero para evitar la bancarrota y una salida forzosa de la eurozona. El partido de Tsipras ganó las elecciones en enero prometiendo poner fin a la austeridad exigida por los acreedores griegos.

Fuentes del gobierno griego han dicho que las propuestas de reforma de Atenas podrían incluir un aumento de la edad de jubilación. El gobierno también quiere perseguir el lavado de dinero y la evasión impositiva.

Una vez que Atenas entregue la lista de reformas, ésta será revisada por los acreedores y el grupo de trabajo del eurogrupo antes de ser considerada por el panel de ministros de Finanzas de la eurozona. Se cree que el proceso de revisión llevará al menos 24 horas.

En tanto, el Banco Central Europeo (BCE) elevó hoy la presión sobre Atenas al prohibir a los bancos griegos que sigan comprando deuda estatal helena.

Esta prohibición afectaría también a bonos a corto plazo (T-Bills), según informó una persona de confianza del organismo europeo a la que ha tenido acceso la agencia dpa.

Esta decisión del BCE se sustenta en la preocupación del mismo por una posible bancarrota de Grecia que podría llevar también a la quiebra a los bancos si tienen demasiada deuda estatal en sus balances, algo de lo que ya había alertado el presidente del Bundesbank, Jens Weidmann.

Con esta prohibición, el BCE limita aún más el margen de juego financiero del gobierno de Atenas. La coalición de gobierno de Tsipras reclamó al BCE que ampliara el límite de deuda a corto plazo que pueden comprar los bancos situados actualmente en los 15.000 millones de euros, para poder hacer frente a sus graves problemas de liquidez. Sin embargo, el BCE lo rechazó alegando que esto supondría una financiación indirecta del Estado, algo que está prohibido.

“Esta decisión se encuentra en consonancia con las decisiones de política monetaria de no aceptar más T-Bills como aval para obtener dinero del BCE”, indicó la fuente.