Geopolítica

Trump y Putin acuerdan negociar el fin de la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, han alcanzado un acuerdo histórico para iniciar negociaciones con el objetivo de poner fin a la guerra en Ucrania, que el próximo 22 de febrero cumplirá tres años.

📌 Trump confirma el inicio de negociaciones

El mandatario estadounidense confirmó en una declaración que él y Putin coincidieron en la necesidad de una solución negociada y que los esfuerzos diplomáticos se pondrán en marcha de inmediato.

“Estamos listos para empezar el diálogo para lograr una paz duradera en Ucrania. Es un proceso complejo, pero tanto el presidente Putin como yo creemos que es posible encontrar una solución a través de negociaciones”, expresó Trump.

📌 Putin abre la puerta a funcionarios de EE.UU. en Moscú

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, detalló que Putin ha aceptado recibir en Rusia a funcionarios estadounidenses para discutir términos concretos sobre el conflicto.

“El presidente Putin está dispuesto a dialogar y recibir a representantes de Estados Unidos para tratar el tema de Ucrania. Coincide con Trump en que se puede alcanzar una solución a largo plazo mediante negociaciones”, aseguró Peskov.

📌 Zelenski dispuesto a ceder territorio a Rusia

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha expresado su disposición a considerar concesiones territoriales como parte de un eventual acuerdo de paz. En una entrevista con The Guardian, el líder ucraniano sugirió la posibilidad de intercambiar territorios controlados por Ucrania en la región rusa de Kursk a cambio de recuperar zonas ocupadas por Rusia.

Zelenski también enfatizó la importancia del apoyo estadounidense y sugirió que Ucrania podría ofrecer contratos preferenciales a empresas de EE.UU. para proyectos de reconstrucción e inversión.

📌 Un giro inesperado en la guerra

Este acuerdo entre Trump y Putin representa el primer intento formal de negociación entre las potencias desde el inicio de la invasión en febrero de 2022. Sin embargo, aún quedan dudas sobre las condiciones que impondrá Rusia y cómo reaccionará Ucrania a una posible negociación que implique pérdidas territoriales.

Mientras las reuniones diplomáticas comienzan a organizarse, la comunidad internacional observa de cerca este nuevo capítulo del conflicto, que podría redibujar el mapa de Europa del Este.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias