Ciudad de Panamá, 30 mar (dpa) – Decenas de trabajadores cerraron hoy la autopista que comunica Ciudad de Panamá y Colón y quemaron neumáticos para exigir a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) el cumplimiento de un pliego de demandas laborales y salariales.
Los manifestantes exigen al administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, que acceda a una corrección de los aumentos de salarios que debió ser aplicada hace varios años, así como a mejoras en las condiciones de seguridad en el trabajo.
La medida de fuerza paralizó el tránsito y afectó al transporte de contenedores procedente de la caribeña Zona Libre de Colón, 80 kilómetros al norte de la capital panameña.
En comunicado oficial, la ACP reconoció “el derecho a la libre expresión y a la protesta”, pero recordó que desde hace cuatro semanas se está negociando con la organización denominada Non-Pro y sus afiliadas.
“Las manifestaciones callejeras y afectaciones deliberadas que llevan a cabo en perjuicio de cientos de panameños y de la productividad del país carecen de justificación válida”, resalta el comunicado.
“Confiamos en que la sensatez prevalecerá en un diálogo abierto a las ideas y firme en el propósito de lograr acuerdos razonables y beneficiosos para todas las partes”, destacó la entidad canalera.
La ACP fue creada tras el traspaso de la vía interoceánica de Estados Unidos a manos panameñas en 1999, en cumplimiento de los Tratados suscritos en Washington en 1977 por el entonces presidente estadounidense James Carter y el general panameño Omar Torrijos.
El nuevo engranaje canalero heredó un sistema de procedimientos y de normas laborales aplicado por Estados Unidos, que tuvo que ser ajustado a la legislación nacional para poder hacer frente a las demandas de la industria naviera y el comercio marítimo.