Atenas, 30 jul (dpa) – Las controversias al interior del partido gobernante en Grecia Syriza se dirimirán en un congreso extraordinario en septiembre, resolvió hoy por la noche el comité central, informó la televisión estatal ERT.
Según estiman analistas, Syriza tendrá entonces grandes dificultades para evitar una fractura. Y el primer ministro griego, Alexis Tsipras, someterá su poder a prueba con ese encuentro partidario y las divergencias sobre el nuevo programa de recortes.
La sesión duró varias horas y fue dramática: Tsipras defendió su cambio de postura con respecto al programa de ahorro acordado con los acreedores internacionales de Grecia al pronunciarse ante el comité central.
En su discurso, retransmitido por la televisión, Tsipras aseguró que no tuvo otra opción que aceptar las nuevas negociaciones para un tercer rescate, para las que las reformas eran condición imprescindible.
Al mismo tiempo abogó por poner fin a la disputa abierta con el ala más a la izquierda del partido, que votó contra las reformas en el Parlamento en dos ocasiones, por lo cual Tsipras perdió el apoyo de su mayoría de gobierno en la cámara y pudo sacar adelante las propuestas sólo con el apoyo de la oposición.
“Estamos viviendo un absolutismo muy particular. Vivimos en una dictadura del euro”, aseguró por su parte este jueves el líder del ala más izquierdista del partido, Panagiotis Lafazanis.
Tsipras insistió en que no existen “soluciones mágicas” para la crisis del país. Quien crea tener una solución mejor “debe decirlo, aunque ello suponga el regreso al dracma”, dijo el jefe de gobierno.
Mientras tanto, aumenta la presión sobre el ex ministro de Finanzas Yanis Varoufakis, que podría enfrentar una demanda por alta traición por un supuesto plan secreto para una salida de Grecia del euro, según publican hoy medios griegos. La Justicia entregó al Parlamento todo el material del que dispone, se informó.
Por el momento, un precomité de investigación debe decidir si se forma una comisión parlamentaria que investigue el caso. En el supuesto de que ésta abogara por abrir un proceso jurídico, el Parlamento debería votar sobre si retirar la inmunidad de Varoufakis.
“El proceso, si llega a tener lugar, podría durar más de un año”, dijo a dpa Giorgos Stamatopoulos, un abogado conocedor de la materia.
Según el diario “Kathimerini”, Varoufakis planeó en secreto la creación de un sistema de pago paralelo para el país que habría entrado en vigor en el caso de una salida de Grecia de la zona euro, creando las bases para la reintroducción del dracma.
Por otro lado, los controles de capital impuestos por Atenas a finales de junio han costado a la economía del país 2.800 millones de euros por semana, señala hoy un estudio realizado por el departamento de finanzas del Parlamento griego que publica hoy la prensa de ese país. La autoridad advierte que una salida de Grecia del euro no es aún imposible.