Virginia Occidental, 7 abr (elmundo.cr) – El Tribunal Supremo de EEUU avaló este jueves que una niña trans de 12 años siga compitiendo en el equipo femenino de atletismo de su instituto, en Virginia Occidental, estado que ha vetado el acceso de personas trans a estos equipos.
La mayoría de los jueces del alto tribunal rechazaron la solicitud presentada por el fiscal general de Virginia Occidental, Patrick Morrisey, para aplicar a la joven Becky Pepper-Jackson la ley aprobada en 2021 que prohíbe la participación de niñas trans en los equipos deportivos femeninos de colegios e institutos.
Pepper-Jackson, de 12 años, demandó al estado de Virginia Occidental por esta ley poco después que fuera aprobada en 2021 por el Congreso local, de mayoría republicana.
La legislación, criticada por defensores de derechos humanos, establece que la participación de los estudiantes en los equipos deportivos debe respetar “la biología reproductiva y genética al nacer”.
Virginia Occidental forma parte de una veintena de estados de Estados Unidos gobernados por republicanos que han vetado a las estudiantes trans de los equipos femeninos y han restringido el acceso a tratamientos de transición de género para menores de edad.
El Gobierno de Joe Biden propuso este jueves un reglamento que impediría a escuelas y universidades de Estados Unidos imponer vetos a atletas transgénero, aunque los equipos sí podrían imponer límites en algunos casos.
Bajo la regulación propuesta, no se permitiría que los centros educativos apliquen una política única que prohíba “categóricamente” a los estudiantes transgénero participar en equipos coherentes con su identidad de género”.
La propuesta de Educación facilitará la flexibilidad para desarrollar los criterios que garanticen equidad en la competición o prevenir lesiones relacionadas con los deportes.
Una política única para todos, añadió el Ejecutivo, no tiene en cuenta las diferencias entre deportes, niveles educativos y de competición.
Con la normativa propuesta, el Departamento de Educación espera que no haya problemas para que los estudiantes de primaria puedan participar en equipos escolares acorde con su identidad de género, mientras que en los niveles más elevados prevé que criterios relacionados con el sexo permitan lograr equidad en la competición.
La Administración de Biden destacó que impedir que un estudiante participe en un equipo acorde a su identidad de género puede “estigmatizarlo y aislarlo”.
La normativa impulsada queda abierta a la revisión pública durante los próximos 30 días posteriores a su fecha de publicación en el Registro Federal.
(Con información de EFE)