Sindicatos alemanes también se oponen a aranceles a coches chinos

El sindicato IG Metall y los comités de empresa de los principales fabricantes alemanes de automóviles se sumaron hoy a la patronal en su rechazo a los aranceles adicionales a la importación de coches eléctricos procedentes de China, previstos por la Unión Europea (UE).

Los gremios pidieron al Gobierno alemán que vote en contra de la introducción de estos aranceles en la UE, anunció IG Metall en Fráncfort. “Los aranceles son el enfoque equivocado porque no mejorarán la competitividad de la industria automovilística europea”, reza la declaración conjunta.

La votación decisiva en Bruselas está prevista para el viernes. Queda por ver qué hará el Gobierno alemán.

La presidenta del IG Metall, Christiane Benner, y los presidentes de los comités de empresa generales de Volkswagen, Mercedes-Benz, BMW, Ford, Audi y Opel/Stellantis son partidarios de una solución negociada.

“Todos perderíamos en una escalada del conflicto comercial”, advierten los representantes de los trabajadores. En lugar de aranceles antichinos, creen que debería haber reglas comerciales y de subvenciones que refuercen la creación de valor regional y se apliquen a todos los productores internacionales.

Por ejemplo, los fabricantes de automóviles no europeos deberían tener que instalar componentes fabricados en Europa cuando se instalen en Europa, propusieron.

La Comisión Europea acusa a China de subvencionar fuertemente toda la cadena de valor de los coches eléctricos y distorsionar así el mercado. Por ello quiere introducir aranceles adicionales, que probablemente ascenderían a más del 35 % en algunos casos.

En el Gobierno alemán, los Ministerios de Finanzas y Transportes, dirigidos por el liberal FDP, presionan para que Alemania diga “no” en Bruselas. El canciller, el socialdemócrata Olaf Scholz, también ha criticado los posibles aranceles punitivos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias