Schwerin (Alemania), 3 oct (dpa) – Al cumplirse el 34 aniversario de la reunificación de las dos Alemanias tras el fin de la Guerra Fría, el canciller alemán, Olaf Scholz, describió hoy la creciente unión como un proceso avanzado pero inacabado.
En la ceremonia de conmemoración celebrada en Schwerin, Scholz advirtió a los cerca de 450 invitados que no olvidaran los trastornos que la libertad conquistada ha supuesto para la vida de muchos alemanes del Este.
“No voy a desvelar aquí ningún secreto: la unidad alemana no está por supuesto completa en este sentido, ni siquiera después de 34 años”, dijo el político socialdemócrata. Sin embargo, si se recuerda la situación inicial de entonces, “hemos recorrido un largo camino”, destacó.
Scholz recordó que no hay ningún país comparable en el mundo que se haya enfrentado a un reto similar al de Alemania en las últimas décadas. “El reto de unir a dos sociedades que estuvieron divididas durante cuatro décadas y organizadas de formas completamente diferentes: económica, política, cultural y mentalmente”.
Al mismo tiempo, instó a los ciudadanos a no olvidar nunca las consecuencias negativas de la reunificación para la población del Este.
“Para millones (…) la agitación de entonces significó liberación y un nuevo comienzo. Pero para millones, la agitación de los años siguientes a la reunificación fue sobre todo una cosa: un colapso”. Para muchos, la vida se derrumbó y sufrieron “una devaluación de sus conocimientos, de sus experiencias, del trabajo de toda una vida”.
Scholz aprovechó la ocasión para recordar que la lucha contra extremistas y populistas “sigue siendo muy dura”. No solo en Alemania del Este “estamos viviendo elecciones estatales en las que a veces hasta un tercio de los votantes están a favor de políticas nacionalistas autoritarias y radicales” y de populistas que luchan contra la democracia liberal, dijo Scholz.
Esto, destacó, es desastroso y perjudicial para todo el país. “Hará falta mucho trabajo para revertir esta evolución”.
Al mismo tiempo, subrayó que la gran mayoría de los ciudadanos de toda Alemania se mantienen firmes en el orden liberal. “Estas son las personas sensatas y decentes. Son los que no se limitan a refunfuñar, sino que se ponen a trabajar por nuestro país”. Según el jefe de gobierno, este centro es mucho más grande que los radicales de los márgenes.
“Nunca debemos olvidar ni minimizar lo que se ha conseguido en el Este desde 1990, lo que se ha construido aquí… y lo mucho que hemos progresado juntos en toda Alemania”.
Asimismo, Scholz se pronunció a favor de una mayor equiparación de las condiciones de vida en el este y el oeste del país. Además, dijo que debería haber más alemanes del Este en los órganos ejecutivos del país.
La proporción “puede aumentarse sistemáticamente en todas partes, siempre que haya buena voluntad». Al igual que la administración federal, otras instituciones, organizaciones y sectores también deberían «asumir su responsabilidad en este respecto, en su propio interés».
La primera ministra de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, Manuela Schwesig, quien ostenta la presidencia rotativa de la Cámara Alta del Parlamento o Bundesrat y, por tanto, anfitriona de las celebraciones, honró los logros de quienes “derribaron la dictadura y la frontera interior alemana con su revolución pacífica”.
Las celebraciones centrales de la unificación en Schwerin continuarán hasta el viernes. Todos los Estados federados, el Bundestag, el Bundesrat, los ministerios y muchas instituciones se presentan con sus propios pabellones y stands. También hay un variado programa cultural.