Scholz advierte a Trump de la “inviolabilidad de las fronteras”

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
El canciller alemán, Olaf Scholz. Foto: Kay Nietfeld/dpa

“La inviolabilidad de las fronteras se aplica a todos los países”, recordó hoy el canciller alemán, Olaf Scholz, al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por sus comentarios sobre tomar el control de Groenlandia.

“Las fronteras no deben ser desplazadas por la fuerza”, dijo Scholz en Berlín. “Este principio se aplica y es un fundamento de nuestro orden de paz”, agregó.

En una rueda de prensa en su finca de Mar-a-Lago realizada el martes, Trump no descartó utilizar el ejército para hacerse con el control del Canal de Panamá o de la isla de Groenlandia, que pertenece a Dinamarca.

Scholz informó de que en sus conversaciones con los socios europeos se había producido “cierta falta de comprensión” hacia algunas declaraciones de Estados Unidos.

“La inviolabilidad de las fronteras se aplica a todos los países”, hizo hincapié el mandatario germano. Esto, continuó, se aplica independientemente de si está en el Este o en el Oeste. Esto forma parte del núcleo de “lo que llamamos valores occidentales”, insistió. “Esto no puede ni debe tambalearse”, agregó.

Scholz estimó que Europa necesita dar una respuesta “decidida y sensata” al hecho de que la situación de seguridad en el Viejo Continente será muy tensa en un futuro previsible. Dijo que los europeos determinarán qué esfuerzos militares serán necesarios sobre la base de un análisis conjunto y llamó a permanecer unidos.

En una entrevista reciente, el ministro francés de Relaciones Exteriores, Jean-Noël Barrot, ya había pedido a los europeos que se reforzaran aún más a nivel militar. “Si me preguntan si creo que Estados Unidos invadirá Groenlandia, la respuesta es no”, dijo el francés.

Trump y el multimillonario tecnológico Elon Musk han interferido recientemente en varias ocasiones en la política de los países europeos.

El futuro presidente estadounidense exigió a su vez que los Estados miembros de la alianza militar occidental OTAN aumenten significativamente su gasto en defensa. El republicano dijo que los países socios deberían invertir el 5 % de su producto interior bruto (PIB), en lugar del 2% marcado actualmente como objetivo. “Todos ellos pueden permitírselo”, alegó.

498.21

504.27