Londres, 6 may (elmundo.cr) – El Reino Unido se convirtió en el país de Europa con más víctimas mortales a causa del COVID-19. De acuerdo con los datos difundidos por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS) han perdido la vida 32.313 personas desde que comenzó la pandemia.
El “Financial Times” estima que a fecha 5 de mayo, el número de víctimas mortales relacionadas con el coronavirus alcanza los 53.800. El conteo del Gobierno es diferente. El número de muertes, según el Ministerio de Sanidad, actualizado en la tarde del martes, era de 29.427, con 693 más fallecidos que el día anterior.
La diferencia entre los datos se debe a que el Gobierno sólo contabiliza a los muertos que habían dado positivo a las pruebas. La ONS en cambio incluye a quienes en su certificado de defunción se menciona el COVID-19 como posible causa de la muerte, haya o no dado positivo.
Durante muchas semanas no se hicieron pruebas a quienes murieron en residencias o domicilios particulares, aunque sus síntomas fueran los del Covid-19. Ambas cifras oficiales británicas exceden el número de muertos en Italia, 29.029, si bien ese país, había sido hasta ahora el más azotado en Europa.
El Gobierno británico ha sido acusado por la oposición de haber reaccionado demasiado tarde el confinamiento, proveer equipos de protección a hospitales y residencias y de introducir las pruebas de manera masiva. Incluso los asesores científicos del Gobierno empiezan a reconocer públicamente que algo ha fallado, como es el caso de Patrick Wallance. “Me extrañaría que cuando echemos la vista atrás no pensemos que podríamos haber hecho las cosas de una manera diferente”, declaró ante una comisión de control del parlamento británico.
David Spiegelhalter, de la Universidad de Cambridge, que también forma parte del grupo de asesores del Gobierno admite que, “no lo estamos haciendo bien. Ha sido otra semana mala. Verdaderamente no me gusta esta liga de quién está a la cabeza y quien no, pero no se puede negar que estas cifras son realmente muy graves”.
El Reino Unido debe revisar a finales de esta semana las medidas de confinamiento. El primer ministro, Boris Johnson, tiene previsto presentar el domingo al país las nuevas líneas de actuación, pero el titular de Exteriores, Dominic Raab, en la conferencia de prensa sobre la crisis dio a entender que los británicos no deben hacerse muchas ilusiones. La próxima fase “será más confortable y sostenible”, pero “no va a ser fácil” y las medidas que se tomen será “siguiendo el consejo de los científicos”.