Guerra en Medio Oriente

¿Qatar controla a Hamás? El hijo de Netanyahu lanza una afirmación explosiva

» Tras la liberación de un rehén israelí-estadounidense, Yair Netanyahu asegura que Doha tiene el poder de poner fin a la guerra

La liberación del soldado Edan Alexander, ciudadano israelí-estadounidense secuestrado por Hamás, provocó una reacción contundente desde la familia del primer ministro de Israel. Fue su hijo, Yair Netanyahu, quien lanzó una declaración explosiva al señalar directamente a Qatar como el verdadero actor capaz de detener la guerra.

🗣️ “Si Qatar tiene el poder de liberar a un rehén, tiene el poder de liberar a todos los rehenes. Qatar alberga a los líderes de Hamás. Tienen control total sobre Hamás y pueden obligarlos a rendirse y devolver a todos los rehenes mañana, poniendo así fin a la guerra, si así lo desean”, escribió Yair en sus redes sociales.

🔁 El contexto: liberación bajo presión

Hamás entregó este lunes a Edan Alexander a la Cruz Roja Internacional en Jan Yunis, al sur de Gaza, en el marco de negociaciones que involucran a Israel, Estados Unidos y mediadores regionales. La liberación ocurre en medio de creciente presión internacional y en paralelo a las operaciones militares israelíes.

Alexander fue reportado en buen estado de salud y logró comunicarse telefónicamente con su madre. Fue trasladado por el ejército israelí hacia una base militar en Reim, donde se reuniría con sus padres antes de pasar por un chequeo médico completo.

Además, será recibido por Steve Witkoff, enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, quien llegó al país para estar presente durante la liberación.

Se prevé que, si su estado de salud lo permite, Alexander se reúna esta semana con Donald Trump, quien se encuentra de visita en la región.

Hamás liberó este lunes al rehén israelí estadounidense Edan Alexander
Hamás liberó este lunes al rehén israelí estadounidense Edan Alexander

🇮🇱 Reacción oficial

El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu celebró la noticia y atribuyó la liberación a la combinación de presión militar ejercida por las FDI y la presión política liderada por Estados Unidos.

Sin embargo, la declaración de su hijo pone el foco en Qatar, país que ha sido uno de los principales mediadores en las negociaciones con Hamás, pero también ha sido criticado por dar refugio a líderes del grupo terrorista.

🔥 Un mensaje con doble filo

Las palabras de Yair Netanyahu lanzan una acusación velada pero poderosa: si Qatar puede negociar la liberación de un rehén, entonces también tiene la capacidad —y la responsabilidad— de lograr la liberación de todos. Implícitamente, sugiere que la guerra podría terminar si Doha ejerce toda su influencia sobre Hamás.

Esta declaración añade una capa de presión diplomática sobre el emirato, que se encuentra en un punto clave entre la mediación humanitaria y el cuestionamiento internacional.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias