Primeros datos dan ventaja a Gustavo Petro en Colombia

Bogotá, 19 jun (elmundo.cr) – El candidato de izquierda, Gustavo Petro, toma una ligera ventaja de 3,5% en los primeros reportes de las Elecciones Nacionales de Colombia.

Gustavo Petro obtiene un 50,68% de los votos sobre un 47,10% de Rodolfo Hernández. Estos datos corresponden al 47,18%  de las mesas escrutadas, poco más de 9 millones de votos.

Gustavo Petro, de Pacto Histórico (izquierda), tiene 62 años y nació en Bogotá. Es político y economista de la Universidad Externado de Colombia, y exmilitante de la guerrilla izquierdista del M-19. Ejerce el cargo de senador desde 2018, y fue alcalde de Bogotá desde 2012 hasta 2015.

También fue concejal de la ciudad de Zipaquirá. Cofundó el partido político Alianza Democrática M-19 (al desmovilizarse el grupo guerrillero M-19), fue asesor de la Gobernación de Cundinamarca, y formó parte en varias ocasiones de la Cámara de Representantes.

En su tercer intento por llegar a la Casa de Nariño, Petro encabeza una coalición progresista de izquierda que quiere hacer «girar la economía alrededor de la vida» y «profundizar la democracia».

Su candidata a vicepresidenta, Francia Márquez, es una líder activista medioambiental y una feminista reconocida a nivel internacional, que denunció la explotación minera indiscriminada cuando era representante legal del Consejo Comunitario del corregimiento de La Toma de Suárez (Cauca). Es técnica agropecuaria del Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) y estudió Derecho en la Universidad Santiago de Cali.

Rodolfo Hernández, de la Liga de Gobernantes Anticorrupción (populista) es un ingeniero civil de 77 años que nació en el departamento de Santander. Estudió en la Universidad Nacional, y es dueño de la empresa HG Constructora. Durante su carrera política fue concejal de Piedecuesta (Santander), y en 2016 fue elegido alcalde de Bucaramanga.

Por sus planes de gobierno, se lo considera un populista, el «Trump” colombiano, un outsider millonario. Está investigado por presunta corrupción en un contrato millonario de tecnificación de basuras, que habría sido adjudicado a la empresa Vitalogic a cambio de una coima de 100 millones de dólares.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias