¿Preparados para Hillary? Clinton se dispone a anunciar candidatura

Hillary ClintonPor Marco Mierke (dpa)

Washington, 11 abr (dpa) – Los aspirantes a las elecciones presidenciales estadounideneses suelen llevar a cabo un extraño ritual. Primero se hacen rogar antes de dejar entrever siquiera su interés de presentarse como candidatos. Dejan que corran los rumores para luego desmentirlos en entrevistas. Después anuncian que están pensando en la candidatura, y meses después hacen el anuncio oficial. Un juego que puede durar años.

También siguió esa coreografía Hillary Clinton, que según la prensa anunciará mañana domingo su candidatura a través de las redes sociales. La ex secretaria de Estado demócrata, que en 2008 fracasó en las primarias ante Barack Obama, intentará ahora ser su sucesora. El anuncio de la también ex primera dama no sorprende a nadie, pero abre oficialmente la batalla por la candidatura en el Partido Demócrata de cara a las elecciones de 2016.

En las costosas campañas para la Casa Blanca, el “timing” lo es todo. Es importante asegurarse donaciones cuanto antes pero también ahorrarse lo máximo posible en personal, oficinas y anuncios. Además conviene que los adversarios conozcan lo más tarde posible las intenciones de los rivales, pero no se puede permitir que los medios pierdan el interés.

Hillary Clinton ha logrado mantenerse en lo más alto de la lista de favoritos de su partido. Hasta 2013 demostró sus habilidades políticas como jefa de la diplomacia estadounidense y a partir de entonces se mantuvo en el espectro público con la publicación de una autobiografía y ofreciendo discursos.

Además, el comité “Ready for Hillary” -oficialmente independiente- puso las bases para la campaña, recabando seguidores y fondos. Tan pronto como Clinton anuncie su candidatura el comité se disolverá y la precandidata se quedará con sus colaboradores y valiosas bases de datos.

Pero la continua presencia en la luz pública también acarrea problemas a Clinton, de 67 años. El ejemplo más reciente son las informaciones sobre su vida privada con su marido, Bill Clinton, durante el tiempo en que este fue presidente estadounidense. La periodista Kate Anderson Brower desveló en un libro jugosos detalles sobre esa época. Uno de ellos es que Hillary se enfadó tanto por el “affaire” de Bill con la becaria Monica Lewinsky que le golpeó con un libro hasta hacerle sangre en la cabeza.

En realidad, ese tipo de informaciones no deberían ser más que un pie de página en la historia. Pero en el caso de los candidatos a la presidencia cualquier detalle se convierte en un gran asunto que alimenta los innumerables debates de analistas en televisión, foros de interés y entre los contrincantes.

Así ocurrió recientemente cuando se supo que Hillary Clinton utilizó una cuenta de correo electrónico privado para sus asuntos oficiales en su época de secretaria de Estado. Algunos de sus predecesores también siguieron esta práctia, pero a los aspirantes a la Casa Blanca se les exige una gran rectitud, sobre todo desde la oposición.

También existe el riesgo de que la opinión pública se canse de Clinton antes de que comience la verdadera campaña. Sobre todo los votantes más jóvenes suelen preferir ver una cara nueva en la Casa Blanca. Pero según las última encuesta del portal Real Clear Politics, Clinton tendría en 2016 mejor resultado que cualquier otro posible candidato republicano.

 

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias