¿Por qué se entrenan los neonazis alemanes en Rusia?

» Extremistas alemanes están recibiendo entrenamiento paramilitar en San Petersburgo. ¿Quién dirige la capacitación y qué sabemos sobre los participantes?

Moscú, 10 jun (elmundo.cr) – Los entrenamientos paramilitares son  legales en Rusia, las capacitaciones se llevan a cabo bajo la mampara de la DOSAAF (Sociedad Voluntaria de Cooperación con el Ejército, la Aviación y la Armada), una organización existente desde los tiempos de la Unión Soviética. La capacitación en la que participaron los alemanes se realizó en un club que aparece bajo dos nombres: “Rezerv” o “Partizan“, los cuales realizan sus actividades en las afueras de San Petersburgo. Hasta 2018, “Partizan” y sus miembros figuraban en el sitio web de la oficina municipal de San Petersburgo como un grupo de vigilancia en el distrito de Vyborg.

Uno de los organizadores del campo paramilitar confirmó que el centro también brindaba capacitación paramilitar a extranjeros, “incluidos alemanes”, el centro ofrece cursos tanto en línea como presenciales, que incluyen manejo de armas y sobre “topografía militar”, actualmente ofrece seis cursos diferentes, que se pueden reservar a través de la red social rusa Vkontakte.

Rusia es punto de enlace para populistas de derecha y radicales de toda Europa. En el 2015, San Petersburgo organizó el “Foro Conservador Internacional de Rusia”, entre los participantes estuvieron el Partido Democrático Nacional (NPD) de extrema derecha alemán, Udo Voigt,  el partido neofascista Golden Dawn de Grecia, los representantes de los partidos neofascistas italianos Forza Nuova  y la Liga Nord, y fuerzas neofascistas de Rusia, Bélgica, Austria, Francia entre otras.

En 2017, justo antes de las elecciones presidenciales en Francia, Marine Le Pen, entonces líder del partido de ultraderecha, Front National, que pasó a llamarse Rassemblement National en 2018, visitó al presidente ruso Vladimir Putin en Moscú. Le Pen abogó por estrechar los lazos con Rusia y criticó las sanciones contra el país. El Frente Nacional también recibió un préstamo de € 9 millones por parte de un banco ruso.

Representantes de la extrema derecha alternativa para Alemania (AfD), dirigida por la entonces presidente Frauke Petry, también visitaron Moscú en 2017. La delegación se reunió con los legisladores del partido gobernante Rusia Unida y los representantes del Partido Liberal Democrático de Rusia, liderados por el populista de derecha Vladimir Zhirinovsky.

El centro de entrenamiento y los organizadores del club tienen vínculos muy estrechos con los extremistas cristianos ortodoxos rusos. Según los informes, el presidente del club y fundador del centro de entrenamiento es Denis Gariev, quien también es una de las figuras clave detrás del Movimiento Imperial Ruso, o RIM, que fue designado como organización terrorista por el Gobierno de Estados Unidos en abril de 2020.

El Movimiento Imperial Ruso es una organización monárquica, “ortodoxa-patriótica”, “conservadora de derecha” que lucha por la “supremacía blanca”. RIM no se considera un grupo terrorista en Rusia. Sin embargo, el Ministerio de Justicia ruso clasificó el sitio web de la organización, así como varios de sus artículos en línea, como extremistas.

Las declaraciones publicadas dejan claro que el movimiento comparte explícitamente pensamientos racistas. Las protestas mundiales a raíz del asesinato del estadounidense George Floyd bajo el lema “Black Lives Matter“, son designadas como “infierno”, mientras aseguran que los manifestantes “adoran a un ídolo negro”. La propagación del coronavirus es referida como “la llamada pandemia” y se presenta como una conspiración internacional. El grupo también afirma que la salvación de Rusia será el “renacimiento” de la monarquía ortodoxa cristiana, que, si es necesario, debe ser restablecida por la fuerza, “porque un cristiano ortodoxo también es siempre un luchador”.

Uno de los grupos participantes en los entrenamientos paramilitares en Rusia son miembros de “Der III Weg” (El tercer camino), es un pequeño partido político de extrema derecha alemán, reivindica en sus ideologías el nacionalsocialismo, tiene conexiones con el gobierno de Bashar al-Assad en Siria, con Hezbolá en Líbano, Pravy Sektor en Ucrania entre otros.

Los extremistas de derecha que realizan actividades paramilitares en el exterior siguen siendo una preocupación para el gobierno alemán, los neonazis alemanes  buscan alianzas con los extremistas de derecha en el extranjero. Debido a la inclinación de los extremistas por el armamento, las autoridades alemanas mantienen contactos con los servicios de inteligencia y seguridad de los países involucrados para monitorear sus movimientos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias