Berlín, 8 jul (dpa) – El número de casos registrados de abusos sexuales a niños aumentó en 2023 un 5,5 % interanual en Alemania, hasta los 16.375, según un informe publicado hoy por la Policía.
Asimismo, según el informe, los abusos registrados a adolescentes sumaron 1.200 casos. Según la Oficina Federal de Investigación Criminal (BKA), el número de delitos sexuales con víctimas menores de edad se ha más que triplicado en los últimos cinco años.
“El abuso sexual de niños y adolescentes es probablemente una de las formas más terribles y repugnantes de criminalidad”, opinó la ministra alemana del Interior, Nancy Faeser, durante la presentación del informe.
Sin embargo, las autoridades enmarcaron los aumentos registrados en un mayor trabajo policial, ya que parten de la base de que en los últimos años ha existido un gran número de casos sin conocer, especialmente porque se producen en el ámbito familiar.
Respecto al número de casos relacionados con imágenes de abusos sexuales a menores, la Policía reportó un aumento del 7,4 %, hasta alcanzar unos 45.000, debido sobre todo a las numerosas denuncias procedentes del extranjero.
En el informe para 2023, la BKA señala que el número de delitos de abusos a menores descubiertos está estrechamente relacionado con las actividades de vigilancia policial y el comportamiento de los denunciantes.
“En este sentido, es probable que la intensificación de las actividades policiales en el ámbito de las infracciones penales en los últimos años haya provocado un mayor registro de los casos antes desconocidos”, prosigue el informe.
La BKA también señaló que las estadísticas no incluyen las numerosas situaciones en las que no se puede identificar un posible lugar del delito en Alemania tras recibir información, sobre todo, de Estados Unidos.
La razón por la que tales investigaciones a veces quedan en nada es la retención mínima de datos de tráfico de telecomunicaciones, especialmente direcciones IP, que se ha suspendido en Alemania.
Las imágenes y vídeos de niños y jóvenes víctimas de abusos sexuales suelen ser compartidas miles de veces en Internet.
La ministra Faeser reiteró hoy su petición de una nueva normativa que regule el almacenamiento de datos de tráfico y localización de telecomunicaciones sin causa justificada. “Necesitamos el almacenamiento de las direcciones IP”, dijo.
La política socialdemócrata argumentó que con los datos procedentes de Estados Unidos, esta es a menudo la única forma de identificar a posibles sospechosos.
El informe de la BKA también mostró un aumento del 31 % interanual en el número de casos de pornografía juvenil, hasta los 8.851. Las autoridades destacaron asimismo que muchos de los sospechosos en dichos delitos sean a menudo también menores de edad.
La representante del Gobierno contra el Abuso Infantil, Kerstin Claus, declaró: “En última instancia, esto nos muestra lo normal que se ha vuelto para los jóvenes enfrentarse a material de violencia sexual”.
La experta alertó de que el alcance de la violencia sexual digital aumenta de manera constante y no se vislumbra una disminución de las cifras en el futuro.