Podemos admite por primera vez que no puede ganar las elecciones

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

pablo-iglesias-podemosMadrid, 13 oct (dpa) – Podemos, el partido que transformó el escenario político español con su irrupción en mayo de 2014, admitió hoy por primera vez que ahora no está “en condiciones” de ganar las elecciones generales del 20 de diciembre en España.

“Somos realistas: en estos momentos creo que no estaríamos en condiciones de liderar un gobierno en nuestro país. Lo que tenemos que hacer es trabajar muy duro”, manifestó Carolina Bescansa, la número tres del partido “hermano” del griego Syriza.

Después de situarse en enero en las encuestas como segunda fuerza del país, por detrás del Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy y por delante del Partido Socialista (PSOE), la formación liderada por Pablo Iglesias fue cayendo en intención de voto.

Además, el escenario a tres que surgió con su irrupción ha acabado transformándose en uno a cuatro con el importante ascenso de Ciudadanos, el otro partido emergente en el país, en paralelo a la caída de Podemos.

Las dificultades admitidas hoy a las puertas de la campaña electoral no significan sin embargo que la formación heredera del movimiento de los indignados dé por perdido el ascenso al poder.

“En Podemos estamos preparados para gobernar y estamos preparados para competir. Lo que creemos es que todavía no hemos conseguido el objetivo”, dijo Bescansa, responsable de Análisis y Programa, que situó la clave de una recuperación hasta diciembre en “trabajar”.

Una encuesta interna de Podemos difundida el lunes sitúa al partido en empate técnico con el PSOE y con Ciudadanos, con entre el 19 y el 21 por ciento de los votos. Al PP le otorga entre un 27 y un 29 por ciento.

“Las tendencias son más relevantes y las tendencias nos están hablando de una alta volatilidad. Sabemos que el voto no ha cristalizado” , señaló la número tres.

Pablo Iglesias, entre tanto, envió hoy una carta a Mariano Rajoy; al líder socialista, Pedro Sánchez, y al de Ciudadanos, Albert Rivera, instándoles a celebrar un debate electoral a cuatro en televisión.