Atenas, 16 oct (dpa) – El Parlamento en Atenas aprobó hoy un nuevo paquete de recortes y reformas, informó la presidencia del Parlamento.
De los 300 representantes, 154 votaron a favor, 140 en contra y seis no se presentaron a la votación. De esta forma, se superó la mayoría de 151 diputados necesaria para su aprobación.
El paquete prevé, entre otras cosas, nuevos impuestos, un aumento paulatino de la edad jubilatoria a 67 años y penas más duras para los evasores.
La aprobación del paquete de medidas era una condición para recibir más ayudas financieras por parte de los acreedores internacionales. Los inspectores de los acreedores comenzarán en noviembre una revisión exhaustiva del estado de las reformas y los recortes griegos. Únicamente en el caso de que las cuentas muestren un balance satisfactorio se continuará con el nuevo programa de ayuda de hasta 86.000 millones de euros.
El jefe de la oposición conservadora, Evangelos Meimarakis, acusó a Tsipras de que, con estas nuevas medidas, la economía griega no hará más que seguir achicándose. Añadió que la oposición conservadora sólo apoyará iniciativas que creen puestos de trabajo.
Tsipras, por su parte, no ocultó que estas medidas iban a ser difíciles. “Hay medidas difíciles. Y ellos (la oposición) lo sabían desde agosto. En ese entonces aprobaron estas medidas junto a nosotros”, dijo el viernes por la noche a los diputados. El objetivo era lograr la aprobación del programa de recortes para luego negociar con los acreedores una reestructuración de la deuda y una recapitalización de los bancos.
La oposición acusó a Tsipras de no hacer una contrapropuesta. “¿Qué proponen? ¿No recapitalizar los bancos y poner en peligro los depósitos de los ciudadanos?”, preguntó Tsipras.
Mientras se debatía en el Parlamento, miles de griegos se manifestaron frente al recinto contra las políticas de ahorro. Las protestas fueron convocadas por el sindicato comunista PAME, así como por el sindicato de los empleados públicos (ADEDY).
No hay datos oficiales sobre la cantidad de manifestantes, aunque algunos periodistas que se encontraban en la zona hablaron de unas 3.000 personas.
En noviembre habrá un segundo y más duro paquete de recortes, en el que se eliminarán las exenciones impositivas para los agricultores.