Redacción, 30 jun(elpais.com)- El pleno del Parlamento federal alemán ha aprobado este viernes la legalización del matrimonio homosexual. Un proyecto impulsado por los socialdemócratas (SPD) —rompiendo el acuerdo de coalición con los conservadores de la canciller, Angela Merkel— en inédita alianza con los verdes, la izquierda y el bloque democratacristiano.
La iniciativa, a tres meses de las elecciones generales, recibió el respaldo de 393 diputados. Merkel, el jefe del grupo parlamentario democratacristiano, Wolfgan Kauder, y otros 224 parlamentarios han votado en contra del proyecto que recoge para las parejas de distinto sexo los mismos derechos que para las heterosexuales —incluida la adopción—. Se espera que el cambio legal entre en vigor antes de final de año en Alemania. Este país pasará a ser, asi, el número 24 en legalizar el matrimonio igualitario, que ya es una realidad en otros como España o Estados Unidos. En Europa todavía hay un buen número de Estados en los que esta opción no es posible, como en Austria, Italia o Grecia; también en los países del Este.
El debate sobre el matrimonio gay se había avivado en Alemania tras el cambio de postura de la canciller Merkel y con el escenario de la precampaña electoral de fondo. La canciller sorprendió este lunes durante un acto organizado por la revista femenina Brigitte al despegarse del rotundo “no” al que tenía acostumbrados a los votantes a la hora de hablar de matrimonios entre personas del mismo sexo para indicar que estaba abierta a un “voto de conciencia” de los diputados alemanes. En Alemania, desde 2001 están permitidas las uniones civiles de personas del mismo sexo pero sin plena igualdad jurídica y derechos, como la adopción.