ONU consternada ante asesinatos de activistas de la comunidad LGBTI en Honduras

ONU-Honduras-homofobia-LGBTI

Redacción, 9 jun (elmundo.cr) – El Sistema de las Naciones Unidas en Honduras expresó profunda consternación y preocupación por lamentables hechos de violencia y asesinatos contra personas de la comunidad LGBTI ocurridos recientemente en ese país.

El 2 y 3 de junio fueron asesinadas, respectivamente, Pamela Martínez, voluntaria del Colectivo Unidad Color Rosa, y René Martínez Izaguirre, presidente de la Comunidad Gay Sampedrana para la Salud Integral, en la ciudad de San Pedro Sula.

Alejandra Padilla, reconocida activista de la Comunidad Gay, fue asesinada también en días recientes, en la misma localidad.

La oficina de la ONU en Honduras afirmó en un comunicado que esos actos constituyen una afrenta a los valores de respeto de los derechos humanos reflejados en un Estado de Derecho y amenazan los esfuerzos para poner fin a la discriminación, la violencia y los asesinatos en contra de la población LGBTI y de aquellos que promueven y defienden sus derechos.

Ante esto la ONU instó a las autoridades hondureñas a hacer todo lo que esté a su alcance para investigar y encausar judicialmente a las personas responsables de estos asesinatos, así como a implementar mecanismos de protección de las personas LGBTI contra la violencia y, particularmente, a defensores y defensoras de los derechos humanos de estos colectivos.

Los líderes políticos, religiosos y comunitarios, el sector privado, ONG y otros sectores de la sociedad deben promover una cultura de paz y la universalidad de los derechos humanos, incluido el respeto y tolerancia a la diversidad, y eliminar aquellas prácticas que promueven la discriminación, el odio y la violencia contra cualquier colectivo humano, concluye el comunicado.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias