
Roma, 22 nov (elmundo.cr) – Expertos de la ONU en Derechos Humanos aseguran estar muy preocupados por los cambios para endurecer las leyes de inmigración en Italia y por el clima de odio y discriminación en el país.
Los relatores consideran que algunas de las propuestas violan la ley internacional de derechos humanos. Por ejemplo, la abolición del estatus de protección humanitaria, la exclusión de los solicitantes de asilo de los centros sociales y extender la duración de los periodos de detención
Estas propuestas han sido aprobadas por el Senado y la Cámara de Diputados probablemente las pasará a finales de mes.
Los expertos dicen que las medidas propuestas por el Gobierno dejarán sin protección y sin la capacidad de regularizar su situación a miles de migrantes, lo que les hará más vulnerables.
“Correrán más riesgo ante traficantes y otros grupos criminales, muchos no podrán cubrir las necesidades básicas de forma legal. La exclusión también lleva a tensiones sociales y a más inseguridad”, dicen.
Y añaden que un enfoque “inclusivo” beneficiaría no solo a los migrantes, sino también a los italianos”.
Aunque los relatores reconocen los retos que enfrenta Italia ante la falta de un sistema de solidaridad europeo, creen que esto no justifica las violaciones de derechos humanos.