Mujeres indígenas Naso de Panamá lideran el cambio en sus comunidades durante la pandemia

Integrantes de la Organización de Mujeres Unidas de Bonyic, en la Comarca Naso Teribe, al noreste de Panamá. ONU Panamá /Janibeth Miranda
Integrantes de la Organización de Mujeres Unidas de Bonyic, en la Comarca Naso Teribe, al noreste de Panamá. ONU Panamá /Janibeth Miranda

Ciudad Panamá, 6 ene (NoticiasONU) – Leticia Martínez y Rosibel Quintero, dos mujeres indígenas de la Comarca Naso Tjër Di, en Panamá, fomentan el fortalecimiento del liderazgo femenino desde la niñez y la adolescencia con el objetivo de cambiar normas culturales que por años han relegado a las mujeres al cuidado del hogar y la familia.

En 2004 empezaron un proyecto que fue creciendo y pasó de ser un huerto escolar para alimentar a los estudiantes a un huerto comunitario y posada turística que les brindó una fuente de ingresos.

La llegada del COVID-19 las obligó a reorientar estas actividades e hizo de la agricultura familiar un medio de vida frente a la falta de ayuda económica.

Pulsa aquí para leer la historia de Leticia y Rosibel.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias