Sao Paulo, 29 set (elmundo.cr) – Bajo la consigna #ELENÃO (“Él No”) millares de mujeres se manifestaron en diversos estados y ciudades de Brasil, en contra del polémico candidato del Partido Social Liberal, Jair Bolsonaro.
La convocatoria surgió originalmente del grupo de Facebook “Mujeres unidas contra Bolsonaro”, y a ella se sumaron centenas de personalidades y artistas, otros candidatos presidenciales, organizaciones sindicales, de mujeres y LGBTI.
El grupo de Facebook que impulsó la movilización en pocas semanas creció en millones de miembros; y se estima que en las primeras semanas crecía en 10.000 solicitudes cada minuto. Su influencia se ha extendido inclusive fuera de Brasil, pues ha logrado que para este jueves se realizaran manifestaciones en Alemania, Argentina, Australia, Canadá, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Portugal y Estados Unidos.
Según datos de la encuestadora Datafolha publicada el 10 de septiembre, el derechista es rechazado por el 49% de las mujeres votantes, pero cuenta con el apoyo de un 17% de ellas.
Bolsonaro, de extrema derecha, se ha posicionado en los primero lugares de la intención de voto para las elecciones presidenciales; por lo que organizaciones y activistas independientes convocaron a esta jornada de manifestaciones por sus declaraciones contra las mujeres, la población LGBTI y la militarización de la sociedad brasileña.
El ultraderechista, sirvió por varios años en el ejército y ha sido fuertemente cuestionado por las organizaciones sociales por manifestar posiciones que revindican la dictadura pasada del Brasil, y recientemente su hijo estuvo en el centro de la polémica por reivindicar con una imagen en redes sociales, los métodos de tortura.
Fotografías de Vanessa Valverde para EL MUNDO.