Turku (Finlandia), 27 may (dpa) – El canciller alemán, Friedrich Merz, descartó hoy una pronta mejora en la guerra en Ucrania, en declaraciones ofrecidas en su visita a la ciudad finlandesa de Turku.
En una rueda de prensa ofrecida junto al primer ministro finlandés, Petteri Orpo, el líder germano argumentó que, si uno se fija en la historia, las guerras suelen terminar por el agotamiento económico o militar de una o ambas partes del conflicto.
“De eso estamos todavía claramente muy lejos en esta guerra”, comentó el político conservador, quien añadió que espera que habrá que prepararse para “una duración más larga” del conflicto.
Pese a ello, el canciller alemán subrayó que la determinación de apoyar a Ucrania se mantiene inalterada y que no se trata solo de su integridad territorial. “El orden político que establecimos junto con Rusia después de 1990 está siendo cuestionado desde la base”, alegó Merz.
“Estamos siendo amenazados y nos estamos defendiendo de ello”, declaró.
El lunes, el propio Merz anunció que Alemania retirará las restriccciones de alcance del armamento suministrado por su país a Ucrania, establecidas por el anterior Gobierno de Olaf Scholz con tal de evitar un conflicto directo con Rusia.
La decisión, criticada por sus socios socialdemócratas en el actual Ejecutivo, supone que Alemania podría empezar a enviar misiles de largo alcance Taurus, hasta ahora solicitados sin éxito por Ucrania.
Tras su entrevista con Orpo, Merz defendió dicha decisión: “Solo pueden defenderse aquellos que estén en condiciones de atacar bases militares situadas en el territorio del atacante”.
El político explicó que una situación que viene siendo descrita en Berlín “desde hace meses, a saver, que Ucrania tiene derecho a utilizar las armas que reciba, incouso más allá de sus propias fronteras, contra objetivos militares en territorio ruso”.
El canciller argumentó la necesidad de tal posibilidad, ya que Ucrania no puede defenderse a sí misma de manera suficiente al limitarse en su propio territorio. “En este sentido, Ucrania lleva mucho tiempo en condiciones de defenderse realmente de la agresión rusa”, dijo.
Por su parte, Orpo alabó el compromiso de Alemania de apoyar a Ucrania y sostuvo que su decisión de aumentar de manera significativa el gasto en defensa supuso un punto de inflexión histórico para toda Europa.
Sin interés ruso por un alto el fuego
En la misma rueda de prensa, Merz sostuvo que los intentos realizados en las últimas tres semanas por la Unión Europea (UE), Estados Unidos y Reino Unido para lograr un alto el fuego aún no han tenido éxito alguno.
“Sin embargo, desde el principio no me hice ilusiones de que pudiera lograrse de manera rápida”, comentó al opinar que es evidente que Rusia no tiene ningún interés en un alto el fuego por el momento.
“En consecuencia, esto significa que Ucrania debe seguir defendiéndose y que debemos intensificar nuestros esfuerzos para que Ucrania pueda defenderse”, añadió.