Maestros siguen en pie de guerra en México contra las elecciones

MexicoCiudad de México, 5 jun (dpa) – Los maestros que se encuentran en pie de guerra para impedir las elecciones intermedias del domingo en México atacaron hoy sedes de partidos políticos y acordaron seguir adelante con las acciones de protesta en el sur del país, que provocaron desabastecimiento de gasolina.

En estados como Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, la corriente disidente del sindicato de maestros ha protagonizado actos violentos en los últimos días como parte de su “boicot electoral”, destinado a frenar una reforma que los obliga a ser evaluados para permanecer o ascender en el sistema educativo.

En Oaxaca, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó prolongar la toma de las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de las oficinas del Instituto Nacional Electoral (INE), que mantienen bloqueadas desde el lunes, informaron medios locales.

De acuerdo con el vicepresidente de la Organización de Expendedores de Petróleo de Oaxaca, Marco Bellasina, la toma de una planta de almacenamiento de combustible de Pemex afecta a unas 50 gasolineras, donde “no hay ni una gota de gasolina”.

“Ya llevamos cinco días con este problema y la verdad que no vemos claro. Todos los días hablamos con gente de Pemex, del gobierno, a ver qué dicen”, dijo Bellasina en Radio Fórmula.

La televisión mostró imágenes de largas filas de automóviles frente a las gasolineras con la esperanza de obtener algo de combustible.

La CNTE mantiene tomadas 11 sedes distritales del INE y asegura que sus acciones serán permanentes si no se cancela la reforma educativa.

En Chilpancingo, a 300 kilómetros al sur de Ciudad de México, presuntos integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) atacaron con explosivos de fabricación casera la sede del partido conservador Acción Nacional (PAN).

También en Chiapas los maestros atacaron sedes de varios partidos en Tuxtla Gutiérrez, la capital estatal.

Las protestas de los docentes están focalizadas sobre todo en los estados del sur del país, que son los más pobres y los que tienen un magisterio más combativo.

En el resto de México no ha habido incidentes previo a los comicios, en los que se renovarán diputados federales a nivel nacional, además de gobernadores, alcaldes y legisladores locales en algunos estados.

El jueves, miembros del CETEG habían irrumpido en la sede del gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Chilpancingo y quemaron sillas, papelería y una manta de propaganda.

Pese a los disturbios, el gobernador de Guerrero, Rogelio Ortega, dijo que sí habrá elecciones en su estado y que han entablado diálogo con las organizaciones disidentes.

Los maestros sostienen que ninguno de los partidos presentes en los comicios “representa los intereses del pueblo”, por lo que consideran a las elecciones del domingo una “farsa electoral”, consigna que combinan con su oposición a la reforma educativa y a la exigencia de aparición con vida de 43 estudiantes, presuntamente asesinados e incinerados en septiembre en Guerrero por un grupo criminal aliado con policías municipales.

Los comicios del domingo, en los que se elegirán autoridades locales en 15 de los 31 estados, así como jefes de distrito y legisladores locales en Ciudad de México, están marcados por la tensión de las protestas, a las que se suman asesinatos de candidatos y operadores políticos.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias