Líderes y emprendedores latinoamericanos se reúnen en la II Cumbre de Liderazgo e Innovación

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp

Jujuy, 2 set (elmundo.cr) – Construir rutas que permitan avanzar hacia un planeta más seguro y sostenible y alcanzar una sociedad más próspera y equitativa es el fin de la II Cumbre Liderazgo e Innovación para la Sostenibilidad -Cumbre LIS-.

Panelistas de primer nivel y líderes de la región compartirán experiencias, ideas y abordajes que se han desarrollado en diferentes ámbitos y sectores para lograr el desarrollo sostenible de los países en Latinoamérica.

Promover la sostenibilidad a través de  emprendimientos de manera que se logre un modelo exitoso tanto en lo social, ambiental y económico es uno de los ejes temáticos del evento, el cual reunirá a más de 400 líderes nacionales e internacionales de diferentes sectores y emprendedores sociales de toda la región.

Rita Mishaan, copresidente de la Comisión de París sobre Creación de Capacidades; Juan Collado empresario argentino;  María Angélica Sánchez, emprendedora colombiana representante de la empresa Recupera tu Silla; José Molinas, ex Ministro de la Secretaría de Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social de Paraguay y Roberto Artavia, presidente del Viva Idea conforman el panel Liderazgo para la Sostenibilidad desde una mirada multidimensional.

“Llevar a cabo esta cumbre es continuar con el legado que inició nuestro fundador Stephen Schmidheiny desde 1992. Reunimos a líderes que conforman una extraordinaria comunidad que desde entonces tratan de cambiar su mundo hacia la sostenibilidad. Será un regreso, pero más que eso, una consolidación de casi tres décadas de compromiso, trabajo, innovación y construcción de redes” declaró Artavia.

La Cumbre LIS, organizada por VIVA Idea con la colaboración del Instituto Minka de Argentina, se llevará a cabo  en el Teatro Mitre Jujuy Argentina el próximo 2 de setiembre.

Este evento será el preámbulo de la VII Edición de los Premios VIVA Schmidheiny, donde se reconocerá la labor de los emprendedores sociales más destacados de América Latina.

El concurso anual premia a los emprendedores sociales y a las organizaciones innovadoras que tengan  mayor impacto social y ambiental en la región, así como al emprendimiento cuya acción colectiva sea destacada.

En esta edición se premiará también al favorito del público, así que usted puede participar en la elección del ganador de esta categoría emitiendo su voto aquí: experiencia.vivaidea.org/voto2019

También se desarrollará en la semana del 2 al 7 de setiembre, el Taller de Emprendimiento y Estrategia de Impacto, evento que reúne a más de 60 emprendedores sociales  en un programa de capacitación creado a partir del conocimiento y estudios de casos de emprendimientos sociales en la región y que son la base del modelo de escalar impacto de VIVA Idea.

Durante las sesiones los participantes realizan una revisión de su estrategia, comparten modelos de negocios, estudian mercados de capital social, medición e inversión de impacto, negociación de recursos, creación de valor y gestión de la comunicación estratégica, con el fin de crear iniciativas conjuntas y así fortalecer el impacto de sus organizaciones.