La oposición de Myanmar confía en poder formar gobierno pronto

Myanmar Elections

Rangún, 10 nov (dpa) – La premio Nobel de la Paz Aung San Suu Kyi cree que su partido, la opositora Liga Nacional para la Democracia (LND), tendrá la mayoría absoluta en el nuevo Parlamento tras las elecciones del pasado domingo, según dijo hoy en una entrevista con la BBC.

“Podríamos haber conseguido un 75 por ciento de los escaños”, apuntó Suu Kyi. Eso supondría 368 escaños, pero como una cuarta parte de los mandatos está reservada para los militares, ese resultado supondría el 56 por ciento de los parlamentarios en ambas cámaras, afirmó la líder opositora.

La LND quiere formar gobierno y ella lo dirigirá, reiteró Suu Kyi, a quien la Constitución le prohíbe convertirse en presidente al tener sus hijos la nacionalidad británica. “Como líder del partido vencedor, tomaré todas las decisiones”, aseguró. “Si tengo que poner a un presidente para cumplir con la Constitución, encontraremos a uno, pero eso no evitará que yo tome las decisiones”, advirtió.

La Comisión Electoral apenas escrutó hasta ahora una quinta parte de los escaños. En este punto la LND habría logrado 79 escaños de los 87 de los que ya se tienen datos de la Cámara Baja y también estaría logrando la mayoría en los 14 parlamentos regionales del país.

El partido gubernamental y próximo a los militares, la Unión para la Solidaridad y el Desarrollo (USDP), sólo habría conseguido cinco de los escaños de los que se tienen datos en la Cámara Baja.

Las del domingo fueron las primeras elecciones libres celebradas en Myanmar en 25 años. Los observadores instaron hoy a las autoridades a apresurarse en el recuento de votos para evitar cualquier sospecha de fraude.

Los observadores de la Unión Europea (UE) afirmaron hoy que los comicios se celebraron sin incidentes pero advirtieron que la legislación de Myanmar no permite la celebración de “verdaderas elecciones”. Según los observadores de la UE, esa disposición que destina un 25 por ciento de los escaños a los militares sigue siendo un obstáculo para la democracia.

El presidente francés, François Hollande, calificó de históricas las elecciones birmanas. “Suponen una importante etapa en el proceso de transición democrática”, afirmó el mandatario, que llamó a todos los partidos a respetar la clara voluntad del pueblo. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, felicitó por su parte al pueblo de Myanmar por su “paciencia, dignidad y entusiasmo”.

La LND boicoteó las elecciones de 2010 en protesta por una cláusula de la Constitución que prohíbe a Suu Kyi acceder a la presidencia del país al ser sus hijos de nacionalidad británica.

En los comicios de 1990 el LND consiguió una amplia mayoría pero los resultados fueron ignorados por la Junta militar que gobernó el país desde 1962 hasta 2011.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias