Redacción, 7 may (elmundo.cr)- Más de 1.000 indígenas de todo el mundo se reunirán en la sede de la ONU en Nueva York a partir del lunes -y hasta el día 20 de mayo- para concienciar sobre los problemas a los que se enfrentan las comunidades indígenas en los conflictos, y sobre la importante contribución que sus tradiciones y prácticas pueden hacer a la prevención de enfrentamientos y a la paz.
La 15ª edición del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas servirá para analizar los escenarios de paz y de conflicto en el contexto de las tierras, territorios y recursos de los pueblos indígenas, así como de sus derechos e identidades, según informó la ONU mediante un comunicado.
El Foro Permanente también tratará temas relacionados con los jóvenes indígenas, la salud, la educación, las lenguas, los derechos humanos, el desarrollo económico y social, el medio ambiente y la cultura. Además, dará seguimiento a la Conferencia Mundial de 2014 sobre los pueblos indígenas.
La ONU también informó de que se estima que hay en la actualidad cerca de 370 millones de indígenas repartidos en unos 90 países y, aunque representan menos del 5% de la población mundial, se encuentran entre el 15% de los más pobres.
Asimismo, la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y su relación con los pueblos indígenas, será otro tema destacado en el evento, según informaron.