Berlín, 6 dic (dpa) – La organización ecologista Greenpeace propuso hoy implementar en Alemania un nuevo impuesto sobre el patrimonio que, según estimaciones, podría generar hasta 200.000 millones de euros (211.000 millones de euros) en los próximos cinco años, destinados a financiar medidas de protección climática.
Los ecologistas sugieren una tasa del 2% para los patrimonios superiores a 100 millones de euros, lo que afectaría a unos 4.700 ciudadanos de alto poder adquisitivo en Alemania.
Además, los patrimonios que no se inviertan de acuerdo con los objetivos climáticos serían gravados con una tasa aún mayor, con el objetivo de incentivar las inversiones en el cambio climático.
Los ambientalistas señalan que esta medida podría generar unos 25.000 millones de euros anuales y, debido al aumento de los patrimonios, alrededor de 200.000 hasta finales de 2030.
Estos fondos podrían destinarse a acciones climáticas y a la modernización ecológica, como la expansión del transporte público, la financiación a largo plazo de un abono mensual de transporte de nueve euros o la renovación energética de las escuelas.
“Gravar a unos pocos superricos creará más justicia fiscal y protección climática para millones de personas”, subraya el experto económico de Greenpeace Bastian Neuwirth. “Los multimillonarios son una carga enorme para el clima, por lo que deben asumir su responsabilidad y hacer su contribución justa”, destacó.