Ciudad de México, 18 may (elmundo.cr) – La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos acogió con beneplácito las medidas anunciadas por el presidente Enrique Peña Nieto, para hacer realidad a nivel nacional el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Peña Nieto propuso reformar al artículo 4 de la Constitución para incorporar el criterio de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de reconocer como un derecho el matrimonio igualitario, sin importar la orientación sexual y sin discriminación.
De igual manera enviará una iniciativa de reforma al Código Civil Federal para asegurar el matrimonio igualitario entre personas mayores de 18 años del mismo sexo y modernizar el lenguaje de este documento, para evitar los términos discriminatorios.
Las medidas anunciadas están basadas en el reconocimiento del principio de universalidad de los derechos humanos, del derecho a la igualdad ante la ley y de la prohibición de discriminar por cualquier causa o condición, incluyendo aquellas basadas en la orientación sexual y la identidad y expresión de género.
Por su parte el Alto Comisionado alentó a las Cámaras del Congreso de la Unión y a los Congresos de los Estados a reconocer el derecho de las personas del mismo sexo a contraer matrimonio y de esta forma avanzar en la igualdad de derechos y libertades de todas las personas.
La Oficina también reiteró su disposición para seguir trabajando en contra de cualquier acto de discriminación y para lograr la plena realización de todos los derechos de las personas LGBTI.
El matrimonio entre personas del mismo sexo es legal actualmente en la capital de México y en algunos estados, pero no es reconocido a nivel federal.