Gobierno chileno presenta demanda por ataque a mujeres en marcha pro aborto

X (Twitter)
Facebook
LinkedIn
WhatsApp
AFP PHOTO / CLAUDIO REYES
AFP PHOTO / CLAUDIO REYES

Santiago, 26 jul (AFP) – El gobierno chileno presentó este jueves una demanda por el ataque que encapuchados efectuaron a tres mujeres y un policía durante una manifestación desarrollada en Santiago que exigía el aborto libre, informó el ministerio del Interior.

La noche del miércoles, cuando concluía la masiva manifestación, encapuchados realizaron desmanes e instalaron barricadas en la céntrica avenida Alameda, la principal arteria de Santiago, atacando a tres mujeres y un oficial, lo que resultaron con heridas de diferente consideración.

“El gobierno chileno ya presentó una querella por estas acciones que son absolutamente repudiables”, afirmó Andrés Chadwick, ministro del Interior.

La demanda del gobierno fue presentada ante el Ministerio Público para que investigue el hecho y se encuentren a los responsables.

El ataque se lo atribuyeron en redes sociales grupos neonazis, que rechazan las exigencias de organizaciones feministas para implementar el aborto libre en Chile. Actualmente solo se permite el aborto terapéutico, medida que es apoyada por el 70% de los chilenos, según encuestas.

Por su parte, la intendenta (gobernadora) de Santiago, Karla Rubilar, “condenó” el ataque a las tres mujeres y afirmó que el gobierno tendrá “tolerancia cero con estos actos de violencia, principalmente con aquellos que pudieran intentar acallar la voz de quienes piensan diferente”.

En la manifestación participaron miles de personas, muchas de ellas con pañuelos verdes en el cuello para replicar las marchas feministas en Argentina que en julio demandaron despenalizar la interrupción del embarazo.

Para los movimientos feministas chilenos, el aborto terapéutico no es suficiente ya que aseguran que sólo cubre el 3% de las mujeres que acceden a la interrupción del embarazo en Chile, mientras que el 97% restante aborta en la clandestinidad y bajo graves riesgos.

En Chile se registran anualmente unos 30.000 abortos provocados o espontáneos, según datos oficiales.

© Agence France-Presse