San José, 16 abr (elmundo.cr) – La presidenta de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FIO), Iris Miriam Ruiz Class, tildó de vil y despreciable el grave atentado contra la libertad de prensa cometido por fuerzas disidentes de las FARC en la frontera entre Ecuador y Colombia, que cobró la vida de tres comunicadores del periódico El Comercio.
De igual manera, repudió el asesinato de dos periodistas de Centroamérica en la última semana.
Ruiz Class mostró su apoyo y solidaridad con el Defensor del Pueblo de Ecuador, Ramiro Rivadeneira, la Procuradora para la Defensa de los Derechos Humanos de El Salvador, Raquel De Guevara, y del Procurador de Derechos Humanos de Guatemala, Jorge Rodas, ante “esta tragedia colectiva que nos enlutece a todos”.
Pidió a los Defensores y Defensoras del Pueblo que a través de sus gestiones como garante de derechos humanos, extiendan a los familiares de los cinco periodistas así como al pueblo ecuatoriano, salvadoreño y guatemalteco respectivamente, “el fuerte abrazo de la hermandad ante el dolor”, por esta grave situación que socava las más elementales normas de respeto y convivencia.
La líder de los Defensores del Hemisferio señaló que la prensa es un espectador imparcial en todo conflicto o controversia, y su largo historial de intervención en situaciones de peligro, se circunscribe a presentar las dos caras de la moneda.
Ruiz Class aseveró que, en el caso particular de la situación con los periodistas del Ecuador, fue totalmente injustificado este atentado, que pone de manifiesto que la lucha por los derechos humanos debe ser fortalecida por todas las instituciones cívicas, sociales y gubernamentales.
Sustentó que los periodistas asesinados son el reflejo de las vicisitudes que enfrenta la población civil y las personas en tránsito migratorio a lo largo de ese corredor fronterizo.
“Ante esta burda represión al derecho de un pueblo a estar mejor informado, mayor voluntad, compromiso y temple. Ningún acto de violencia puede ser condonado, como tampoco podrá amedrentar la determinación de la lucha por los derechos humanos”, apuntó de manera enfática Ruiz Class.
En el mismo tono, la Presidenta de la FIO comentó que el proceso de paz y reconciliación en Colombia, debe continuar indeleble superando los obstáculos que pretendan imponer fuerzas fratricidas, enajenadas del perdón y la reconstrucción social.
Mostró igualmente su seguridad de que la fortaleza de la institucionalidad en ambos países, logrará traer ante la justicia a los responsables de este acto cruel, vicioso e inhumano.
“Estamos seguros que no habrá espacio para la impunidad”, acotó Ruiz Class.