Famosa periodista mexicana es despedida por caso MexicoLeaks

Carmen_AristeguiCiudad de México, 16 mar (dpa) – La periodista mexicana Carmen Aristegui, una voz crítica que destapó un caso de supuesto conflicto de interés del presidente, salió hoy del aire, después de que la cadena radial MVS decidiera despedirla en medio de una disputa relacionada con la plataforma de filtraciones Méxicoleaks.

Aristegui, de 51 años, que también es presentadora de un programa en CNN en Español y tiene un portal noticioso, había anunciado el miércoles la incorporación de la unidad Aristegui/MVS a la plataforma de denuncias ciudadanas.

La empresa despidió a dos colaboradores de Aristegui, pero la mantuvo a ella inicialmente en su cargo, al considerar que habían incurrido en un “abuso de confianza” por utilizar el nombre de MVS en la plataforma.

En respuesta, el viernes Aristegui pidió desde su emisión matutina la reincorporación de sus colaboradores, a lo que la empresa le respondió la noche del domingo anunciando su despido.

MVS “ha dado por terminada la relación de trabajo que tenía con la periodista Carmen Aristegui Flores, en virtud de que la periodista fijó como condición para resolver el problema que enfrentamos la reinstalación de dos de nuestros colaboradores”, informó la empresa en un comunicado.

“Lamentamos la posición de la conductora, pero como empresa no podemos aceptar condicionamientos y ultimatos de nuestros colaboradores. El diálogo no se atiende imponiendo condiciones, sino escuchando a las partes y tratando de alcanzar acuerdos”, indicó MVS.

La unidad de investigación de Aristegui destapó a finales del año pasado el caso de la “Casa Blanca”, una mansión que estaba siendo comprada por la primera dama, Angélica Rivera, a un contratista del Estado y que generó acusaciones de conflicto de interés contra el presidente Enrique Peña Nieto.

Su salida de MVS fue recibida por sus defensores como un ataque a la libertad de expresión, lo que fue rechazado por la empresa.

“Carmen Aristegui es una voz imprescindible en nuestra vida pública. Su salida de MVS vulnera seriamente la libertad de expresión en México”, expresó el historiador y escritor Enrique Krauze (“La presidencia imperial”) en su cuenta de Twitter.

En 2011 Aristegui ya había sido sacada del aire por MVS después de que exigiera a la Presidencia aclarar si eran ciertos los rumores de que el entonces mandatario, Felipe Calderón, era alcohólico, lo que fue desmentido por el gobierno. En esa ocasión fue reinstalada en su programa por MVS después de dos semanas.

Su portal Aristegui Noticias publicó hoy la información sobre el despido bajo el título “¿Consummatum est? Golpe a la libertad de expresión”. “Esta mañana, MVS no permitió al equipo de la periodista hacer su trabajo, como lo hacían comúnmente de lunes a viernes”, indicó.

En las redes sociales hubo numerosos mensajes de apoyo a Aristegui, además de que sus seguidores iniciaron una campaña de recolección de firmas en su respaldo.

El actor Damián Alcázar, que ha protagonizado sátiras políticas como “La ley de Herodes” y “La dictadura perfecta”, consideró que “la verdadera razón de su salida, es haber revelado a los mexicanos el regalazo obsceno de la Casa Blanca presidencial”.

MVS afirmó, sin embargo, que el despido no es un ataque a la libertad de expresión. “La libertad de expresión se ejerce cabalmente en MVS Radio, tal y como ha quedado demostrado en el caso particular de Carmen Aristegui”, indicó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias