Medio Oriente

Explicador: Por qué Israel atacó a Irán

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, EFE/EPA/Ronen Zvulun/POOL

1. ¿Qué ocurrió exactamente?

  • En la madrugada del 13 de junio de 2025, la Fuerza Aérea israelí ejecutó la “Operación León Ascendente”: docenas de bombardeos simultáneos contra complejos nucleares, centros de misiles balísticos, científicos de alto rango y mandos del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) dentro de Irán.

  • El propio primer ministro Benjamín Netanyahu confirmó la ofensiva en un mensaje de siete minutos difundido por YouTube. La describió como “el ataque más directo hasta la fecha contra el corazón de las ambiciones militares y atómicas del régimen”.

2. El argumento central de Israel: “Nunca más” es ahora

En su discurso, Netanyahu expuso cinco razones clave:

Razón Frase textual Idea de fondo
Capacidad nuclear inminente “Irán ha producido suficiente uranio altamente enriquecido para nueve bombas atómicas… y ya avanza en pasos de armamento.” Israel sostiene que Teherán está a meses o semanas de tener armas listas.
Paralelismo histórico “Hace ochenta años el pueblo judío fue víctima de un Holocausto… Hoy el Estado judío se niega a ser víctima de un Holocausto nuclear.” Evita repetir la pasividad de los años 30; “actuar primero” es la lección.
Amenaza misilística “El año pasado Irán disparó 300 misiles balísticos… Pronto podrían llevar una carga nuclear.” Potencial de 10 000 misiles balísticos en tres años pondría a Israel (y después a Europa/EE. UU.) bajo un “anillo de TNT”.
Fallido cerco regional “El antiguo plan fracasó: intentaron rodearnos con un anillo de fuego el 7 de octubre.” Tras Hamás y Hezbolá, Israel responde para impedir un “Plan B” vía arsenal nuclear.
Doctrina de autodefensa preventiva “Cuando alguien venga a matarte, levántate y actúa primero.” Cita bíblica y doctrina militar unificada: neutralizar la amenaza antes de que se materialice.

3. Objetivos militares de la operación

  1. “Núcleo del programa de enriquecimiento” – instalaciones de Natanz, Fordow e Isfahán donde centrifugadoras IR-6 elevan uranio al 60 %.

  2. “Núcleo del armamento” – laboratorios y científicos dedicados a convertir ese uranio en cabezas bélicas.

  3. “Núcleo de misiles balísticos” – fábricas y depósitos del CGRI, pieza final para montar una bomba nuclear sobre un cohete de alcance medio.

Netanyahu afirmó haber golpeado instalaciones, personal técnico clave y mandos militares para degradar simultáneamente las tres líneas de producción: material, diseño y vector de lanzamiento.

4. La retórica iraní y el “genocidio anunciado”

  • Israel subraya que los líderes iraníes llaman a su destrucción (“Israel es el pequeño Satán”).

  • Vincula esa retórica con un arsenal nuclear en ciernes: “quienes piden nuestra aniquilación no deben poseer los medios para lograrla.”

5. ¿Por qué ahora y no antes?

Factor Evolución reciente
Enriquecimiento acelerado Stock al 60 % supera las 120 kg necesarias para romper el “tiempo de ruptura” (< 14 días si sube a 90 %).
Indicios de “militarización” Israel dice que Irán ya ensambla detonadores y formas metálicas – el paso que EE. UU. veía como “línea roja”.
Fracaso diplomático Reanudación del JCPOA parece imposible; Tel Aviv acusa a Teherán de “ganar tiempo”.
Precedente de 7-O Tras el ataque de Hamás, Israel jura no esperar al siguiente golpe sorpresa.

6. Mensaje a la comunidad internacional

Netanyahu mezcla alarma y legitimación:

  • Agradece al expresidente Donald Trump por “su liderazgo” contra el programa nuclear; omite al actual gobierno estadounidense, pero envía la señal de que “defiende también a Occidente”.

  • Invoca al Principio de Estoppel (quien acepta una norma no puede ignorarla si pierde): si Irán violó el acuerdo nuclear, no puede exigir inmunidad.

7. Posibles réplicas y escenario inmediato

  1. Respuesta iraní – Tiene miles de misiles Shahab-3/Khorramshahr; hasta el cierre, no ha disparado.

  2. Focos secundarios – Hezbolá (Líbano), milicias chiíes (Siria/Irak), hutíes (Yemen) podrían abrir frentes.

  3. Ventana crítica de 72 h – Israel mantiene Cúpula de Hierro y Arrow-3 en alerta máxima; la escalada o contención se definirá en ese lapso.

8. ¿Qué busca Israel en última instancia?

  • Destruir capacidad nuclear militar de Irán o, al menos, retrasarla varios años.

  • Reinstalar la disuasión regional tras la crisis de octubre 2024 y el “cerco de fuego”.

  • Forzar una nueva negociación bajo presión, pero con la comunidad internacional reconociendo su línea roja: “sin enriquecimiento, sin bomba.”


En síntesis: Israel sostiene que atacó porque el reloj nuclear iraní estaba a punto de golpear la medianoche. “Operación León Ascendente” pretende destruir el triángulo crítico uranio + cabeza + misil antes de que Teherán cruce un umbral que haría el conflicto incontrolable. La pregunta abierta es si el golpe bastará para frenar a Irán o si, por el contrario, empujará a la región a una guerra a gran escala.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias