Exigen mayor control de pirotecnia tras incidentes de Año Nuevo en Berlín

ILUSTRACIÓN - El mal uso de artefactos pirotécnicos en las celebraciones de Año Nuevo en Berlín volvió a centrar las opiniones de políticos y representantes policiales sobre la conveniencia de ejercer un mayor control sobre la venta de pirotecnia, así como buscar los medios para reprimir la importación ilegal desde países más permisivos. Foto: Roland Weihrauch/dpa

Otra víspera de Año Nuevo marcada por los daños y las lesiones provocados por las explosiones de fuegos artificiales en Berlín llevó de nuevo a que políticos y policías pidan reconsiderar las medidas para reprimir la pirotecnia ilegal.

Numerosas personas resultaron heridas en la capital alemana, algunas de ellas de gravedad, por fuegos artificiales ilegales utilizados en las celebraciones de Año Nuevo.

A diferencia de muchos otros países, en Alemania cualquiera puede comprar fuegos artificiales y lanzarlos o hacerlos explotar en Nochevieja, excepto en las zonas prohibidas. Se aplican restricciones de edad a algunos productos pirotécnicos considerados más peligrosos.

A pesar de que las celebraciones de Año Nuevo de este año se consideraron en gran medida pacíficas, al menos cinco personas murieron en accidentes relacionados con fuegos artificiales en todo el país mientras se daba la bienvenida a 2025.

El alcalde de Berlín, Kai Wegner, pidió hoy una normativa más estricta y una mayor represión de los fuegos artificiales ilegales, pero se mostró contrario a una prohibición total de los artefactos pirotécnicos.

“La gran mayoría de los berlineses celebraron el Año Nuevo pacíficamente. ¿Por qué deberíamos negarles a ellos y a sus familias una feliz Nochevieja con fuegos artificiales tradicionales?”, dijo Wegner a dpa.

Pero Wegner, de la conservadora Unión Demócrata Cristiana (CDU), subrayó que el Gobierno federal debería endurecer las leyes en torno a objetos como las pistolas de bengalas y tratar de frenar el flujo de fuegos artificiales ilegales hacia el país desde Polonia y República Checa a través de “controles fronterizos más estrictos”.

El hospital de Berlín especializado en accidentes (UKB) informó de que seguían tratando a 42 personas. “Siguen llegando pacientes de otros hospitales”, señaló a dpa Angela Kijewski, portavoz del centro sanitario.

La portavoz añadió que varios pacientes, incluidos niños, resultaron gravemente heridos en las manos, la cara y los ojos por potentes fuegos artificiales ilegales conocidos como “bolas bomba”.

Otros sufrieron graves lesiones auditivas, incluida la pérdida permanente de audición, como consecuencia de las explosiones.

Las llamadas “bolas bomba”, prohibidas generalmente en Alemania por su potente potencia explosiva, son cada vez más populares en algunas celebraciones, y a menudo son introducidas a través de la frontera.

En el distrito berlinés de Schöneberg, por ejemplo, fachadas de casas y algunos coches resultaron gravemente dañados por la onda expansiva de las detonaciones, que rompieron muchas ventanas.

Un total de 36 apartamentos están inhabitables por el momento, según las autoridades municipales.

En la localidad de Kremmen, unos 25 kilómetros al noroeste de Berlín, un joven de 21 años murió por la explosión de “bolas bomba” en un campo.

Una portavoz de la policía local dijo que los fuegos artificiales eran lo suficientemente potentes como para exigir un certificado especial para su compra, y que los agentes se incautaron de los restos de los explosivos como parte de una investigación en curso sobre la procedencia de los fuegos artificiales.

El hospital UKB advirtió de los peligros en un post en X: “¡Las llamadas ‘bolas bomba’ ilegales, caseras o importadas, son un horror!”.

El alcalde Wegner elogió a la Policía y los bomberos de Berlín por su gestión del caos durante el Año Nuevo y dijo que las medidas tomadas en los últimos años están haciendo progresos, incluida la declaración de “zonas sin fuego” donde están prohibidos los fuegos artificiales.

La Policía de Berlín detuvo a unas 400 personas durante las celebraciones de Año Nuevo, aproximadamente el mismo número que hace un año.

Algunos de los sospechosos supuestamente atacaron a agentes u otras personas con material pirotécnico, mientras que otros llevaban consigo armas ilegales o fuegos artificiales. Ciertos sujetos fueron detenidos como sospechosos de cometer actos violentos o incendios provocados. La Policía abrió 670 procedimientos penales.

“Una cosa es segura: seguiremos actuando contra los delincuentes violentos de nuestra ciudad con toda la fuerza del Estado de derecho”, declaró Wegner.

En cambio, la titular de la cartera de Interior de Berlín, Iris Spranger, se pronunció a favor de una prohibición general de los fuegos artificiales en el país que solo permita excepciones locales limitadas, subrayando que el Gobierno federal tiene el deber de actuar.

“Apoyo las peticiones de una prohibición general de los fuegos artificiales”, dijo Spranger a dpa.

Según la actual legislación alemana, los fuegos artificiales están regulados como explosivos, pero en general están permitidos, y las autoridades locales solo tienen una competencia limitada para imponer más restricciones.

Por su parte, el presidente del sindicato de Policía GdP a nivel federal, Joschen Kopelke, asintió al ser preguntado por la utilidad de prohibir los petardos en todo el país, aunque hizo referencia también al control de su venta.

“Sí, la prohibición de los petardos y la regulación de la venta son elementos básicos para mejorar los actos de Nochevieja. Sin embargo, Berlín y las grandes ciudades deben controlar la venta ilegal en mostrador mediante sus autoridades competentes”, subrayó.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias