Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá se comprometen a proteger recursos marinos

Los Ángeles, 8 jun (elmundo.cr) – En el marco de la Cumbre de las Américas Estados Unidos, Colombia, Costa Rica, Ecuador y Panamá firmaron un Memorándum de Entendimiento en apoyo al Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR).

El documento esta firmado por: el subsecretario para Crecimiento Económico, Energía y Medioambiente, José Fernández; la subcomandante civil y asesora en Política Exterior del Comando Sur de Estados Unidos, Jean Manes; la subsecretaria de Estado adjunta para Programas del Hemisferio Occidental en la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley, Heidi Fulton; la embajadora de EE. UU. en Costa Rica, Cynthia Telles; la vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Carlos Correa (Colombia); el ministro de Relaciones Exteriores, Arnoldo André Tinoco (Costa Rica); el ministro de Relaciones Exteriores, Juan Carlos Holguín, y el ministro del Ambiente, Agua y Transición Ecológica, Gustavo Manrique Miranda (Ecuador), y la ministra de Relaciones Exteriores Erika Mouynes (Panamá).

El CMAR es una iniciativa regional sin precedentes destinada a la conservación de los océanos que se extiende más de 500.000 kilómetros cuadrados y alcanza a una de las áreas más productivas y con mayor diversidad biológica del océano.

También contiene a las mundialmente afamadas islas Cocos, Coiba, Galápagos, Gorgona y Malpelo, alberga hábitats únicos y vulnerables y sostiene una flora y fauna de gran diversidad.

La región tiene amplio reconocimiento como una de las áreas más importantes para la protección, conservación y gestión de la biodiversidad en el Océano Pacífico Oriental Tropical.

A través del Memorándum de Entendimiento, Estados Unidos y los países del CMAR trabajarán juntos para fortalecer la gestión marina, la seguridad marítima y el financiamiento de la conservación marina, contribuir al objetivo de conservar o proteger efectivamente al menos el 30% del océano global para el año 2030 y preservar las rutas migratorias para tortugas marinas, ballenas, tiburones y rayas.

Estados Unidos y los países del CMAR también prevén colaborar en el objetivo de responder a los desafíos que amenazan al CMAR, como la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, y de proteger la biodiversidad marina y otros recursos oceánicos frente a los impactos del cambio climático.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias