San José, 8 oct (elmundo.cr) – Nueve expertos en hematología de cinco países de Centroamérica y el Caribe se reunieron para entender el panorama actual del mieloma múltiple en la región, y como resultado de este encuentro, fue creado el documento Consenso sobre la importancia del acceso oportuno al mieloma múltiple en Centroamérica y el Caribe, que incluye recomendaciones de acciones puntuales y cambios en políticas públicas.
Estas medidas persiguen que se aumenten la visibilidad sobre este padecimiento, para que se le otorgue un lugar prioritario en la agenda pública. En 2020 se diagnosticaron más de 100.000 nuevos casos de cánceres hematológicos en Latinoamérica, entre los cuales se encuentran las Leucemias, Linfomas y Mielomas. De todos ellos, el mieloma múltiple registró más de 15 mil nuevos casos tan solo en el 2020 y cobró la vida de más de más 11 mil personas[1].
La doctora Ondina Espinal, hematóloga e internista y presidenta de la Sociedad Dominicana de Hematología, explicó que dentro de las recomendaciones que surgieron en el Consenso se encuentran: generar evidencia que le dé mayor visibilidad a la enfermedad.
“Es necesario educar a las personas sobre la condición y su impacto en la calidad de vida, fortalecer la capacidad de los sistemas de salud para promover el diagnóstico oportuno y el acceso a tratamiento, promover el trabajo conjunto entre los sectores implicados en el proceso de toma de decisiones, y garantizar el acceso a nuevas terapias que atiendan las necesidades de los pacientes efectivamente”, explicó Espinal.
Estas recomendaciones de la Declaración de Consenso están dirigidas hacia los tomadores de decisión en el área de las políticas públicas de salud, tanto internacionales como nacionales, como ministerios de salud, asociaciones de pacientes, sociedades médicas, centros de investigación, médicos, entre otros. Para consultar el artículo científico completo se puede enviar un correo a infojanssen@janpa.jnj.com.
La reunión fue facilitada por la casa farmacéutica Janssen, mediante una agencia consultora independiente. Janssen busca evidenciar las necesidades médicas insatisfechas de pacientes con cánceres hematológicos, así como subrayar el valor de un tratamiento adecuado desde los primeros días del diagnóstico como elemento clave para mejorar el pronóstico de la enfermedad.
Anarellys Quintana, especialista en Hematología y jefe encargada del Servicio de Banco de Sangre del Hospital Santo Tomás de Panamá, enfatizó en que el mieloma múltple es la segunda enfermedad hematológica en orden de frecuencia en el mundo, y aún así mantiene importantes retos a la hora de diagnosticarlo y tratarlo de forma oportuna.
“De ahí la importancia de brindar información sobre las opciones de tratamiento, sus beneficios y el impacto positivo que éstas tienen en la vida de quienes padecen estas enfermedades. Estamos seguros de que esto contribuirá a que pacientes, cuidadores, médicos y demás actores involucrados puedan tomar decisiones basadas en información de calidad.[2]”, agregó Quintana.
___________
[1] GLOBOCAN (2020). Multiple Myeloma Fact Sheet. Disponible en: https://gco.iarc.fr/today/data/factsheets/cancers/35-Multiple-myeloma-fact-sheet.pdf
[2] Mieloma Múltiple. MayoClinic. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/multiple-myeloma/symptoms-causes/syc-20353378