Encuesta: Empresas alemanas temen perjuicios por política de Trump

Muchas empresas alemanas temen que la presidencia estadounidense de Donald Trump perjudique a la economía alemana, según arroja una encuesta representativa del Instituto de Investigación Económica ZEW a la que tuvo acceso dpa.

Alrededor de tres cuartas partes de las empresas de la industria y de la economía de la información esperan consecuencias negativas, de las cuales el 15 % espera efectos muy negativos. Solo alrededor del siete por ciento espera un efecto positivo en la economía alemana.

Cuando se trata del éxito de su propia empresa o de su propio sector, los encuestados se muestran algo menos preocupados. En el sector de la información, el 20 % de las empresas espera consecuencias negativas para su propio éxito, y el 26 % para el sector.

En el sector manufacturero, estos porcentajes son en parte considerablemente más altos: el 43 % se preocupa por su propio éxito y casi la mitad por el del sector.

Según Daniel Erdsiek, director de la encuesta del ZEW, el pesimismo de las empresas con respecto a la evolución de sus negocios depende también de si ellas mismas suministran productos a Estados Unidos.

“Por ejemplo, en el sector manufacturero, el 55 % de las empresas que exportan a Estados Unidos esperan que la presidencia de Trump tenga un impacto negativo en su propio éxito. En el caso de las empresas que no exportan a Estados Unidos, esta cifra es del 34 %”, dijo.

El sector manufacturero incluye en particular a las empresas que procesan materias primas y productos intermedios y producen productos finales.

Los sectores más importantes son la construcción de vehículos, la industria eléctrica, la ingeniería mecánica y la industria química y farmacéutica. La economía de la información incluye, entre otros, empresas del sector de la tecnología de la información y la comunicación, así como proveedores de servicios de medios.

En diciembre, alrededor de 850 empresas participaron en la encuesta del ZEW. Por lo tanto, las valoraciones aún no tienen en cuenta las decisiones de Trump tras su toma de posesión el 20 de enero.

Últimas noticias

Te puede interesar...

Últimas noticias