Madrid, 27 may (elmundo.cr) – Durante las elecciones europeas, en España los llamados ayuntamientos ‘del cambio’ fueron derrotados.
En Madrid, Manuela Carmena quedó fuera y ahora tampoco será líder de la oposición. La derecha podrá gobernar en el Consistorio de la capital si PP (15 ediles), Cs (11) y Vox (4), si repiten el pacto que ya hicieron en Andalucía.
Por su parte Ada Colau, en Barcelona, ha visto como su principal rival Ernest Maragall (ERC) se imponía por un estrecho margen. Además de esta disputa, el PSC se ha colado en el escenario colocándose como segunda fuerza política al pasar de 4 a 8 ediles.
Uno de los ayuntamientos en el que parecía que iba a vencer la izquierda era el zaragonzano, pero el escrutinio abre la posibilidad de que PP, Cs y Vox puedan gobernar en la capital aragonesa al sumar, entre los tres, 16 de los 31 asientos en juego.
Pero también existe la posibilidad que el PSOE de Pilar Alegría podría quedarse en el poder si llegara a un pacto con Cs. El hundimiento de Zaragoza en Común, del alcalde Pedro Santisteve, restringue a la izquierda al pasar de 9 a 3 ediles. Es decir, el partido de Albert Rivera será quien decida.
En el caso de Xulio Ferreiro y Marea Atlántica en María Pita, tras perder 4 de los 10 ediles que logró en las elecciones municipales de 2015, se conforma con ser tercera fuerza. Su gestión al frente del Ayuntamiento de La Coruña durante los últimos cuatro años ha sido tan criticada que lo castigaron en las urnas.